Gestión de la corrección de datos personales a los afiliados de cualquier error, incongruencia o cambio en sus datos generales, tales como: nombre, apellidos, fecha de nacimiento, sexo, entre otros, en la base de datos del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
Documento no valido para demandas en donde consta el estatus de afiliación de la persona en el Sistema Previsional Dominicano. En caso de que esté afiliado, se describe el régimen de pensiones al que pertenece, su administradora y la fecha de afiliación.
Documento no valido para demandas en donde consta el estatus de afiliación de la persona en el Seguro Familiar de Salud. En caso de que esté afiliado, se describe el régimen de salud al que pertenece, la Administradora de Riesgos de Salud, así como las informaciones sobre pagos y coberturas.
Documento emitido por la Tesorería de la Seguridad Social, canalizado por la DIDA, que certifica la hora y fecha en la que fue registrado un empleado por el empleador ante el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
Documento emitido por la Tesorería de la Seguridad Social, canalizado por la DIDA, en el cual constan los pagos a la seguridad social que han realizado las empresas a favor de los trabajadores.
Documento no válido para demanda en el cual constan los pagos a la seguridad social que han realizado las empresas a favor de los trabajadores en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
Gestión de la asignación del Número de Seguridad Social (NSS) a personas mayores de edad a los fines de que pueda ser inscrito en la base de datos del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
Abogado egresado de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), con especialización en Derecho Penal y Procesal Penal, y maestrías en Derechos Fundamentales, Derecho Constitucional cursadas en la Universidad de Castilla-La Mancha y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y en Derecho de la Administración del Estado.
Se desempeñó como Procurador Fiscal de la Provincia de Santo Domingo y Diputado de la República Dominicana por Santo Domingo Oeste. Ha impulsado proyectos legislativos enfocados en fortalecer la institucionalidad y promover el bienestar ciudadano. Su compromiso social y comunitario ha sido constante, dedicando su labor a mejorar la calidad de vida de los dominicanos.
Licenciada en Estadísticas y en Administración de Empresas, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Cursó diplomados en gerencia empresarial certificados por el Banco Mundial de la Mujer en Chile, Bogotá y Washington. Cuenta con más de 15 años de experiencia en gerencia administrativa y análisis de estadísticas.
Ingeniero en Sistemas de Información, egresado de la Universidad APEC, especializado en Gestión de Proyectos, Análisis de Sistemas y Administración de Bases de Datos. Ha ocupado diversas posiciones de apoyo y administración en diferentes áreas del Departamento de Tecnología de la Información en empresas privadas e instituciones públicas, cuenta con más de 15 años de experiencia en el servicio público.