Santo Domingo.- La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) Carolina Serrata Méndez, expresó su preocupación con la prolongación del impasse que impide a los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), recibir las atenciones de salud garantizadas por las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
En carta dirigida a los miembros del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), vía su presidente Luis Miguel De Camps, un día después de las resoluciones 562-04 y 563-01 emitidas por el organismo, Serrata Méndez, plantea sincerar el sistema para un resultado real y definitivo a las diferencias del Colegio Médico Dominicano (CMD), las Sociedades Médicas Especializadas y las ARS.
Argumentó que “no contamos con datos ciertos sobre los costos de los procedimientos, pagos de diferencias a cargo de los afiliados, pagos que realizan las ARS a los Prestadores de Servicios de Salud, entre otros que coadyuven a la toma de decisiones y de esta forma se realicen los ajustes necesarios de manera transparente”.
Lamentó que la crisis que afecta el SDSS se extienda impidiendo a los afiliados del SFS recibir las atenciones que están pagando lesionando el presupuesto familiar al tener que sufragar los costos de las consultas y las prestaciones que las ARS deben garantizarles.
Recomendaciones DIDA
En la misiva de dos páginas manifiesta su complacencia conque el CNSS incluyera en las normativas tomadas algunas de sus recomendaciones favorables a los afiliados, sometidas en fecha 16 de noviembre de 2022.
“Qué satisfacción leer que será realizada la convocatoria al Comité Nacional de Honorarios Profesionales que, como hemos explicado desde el principio del conflicto, es el espacio idóneo para las discusiones sobre los honorarios y tarifas de los profesionales de la medicina y del cual la DIDA es la entidad que representa los afiliados”.
Carolina Serrata Méndez pidió al CNSS convocar la institución creada por la Ley 87-01 cuyo artículo 29 le ordena informar, orientar y defender a los afiliados del SDSS, a las reuniones de búsqueda de solución al conflicto en representación de los afiliados.
El CMD rechazó la Resolución 563-01 emitida por el Consejo señalando que desconoció sus demandas.
Entre las medidas tomadas por el organismo rector del SDSS en busca de solucionar el conflicto está aumentar 65 pesos a la cápita pagada a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) por afiliado, monto que las intermediarias estiman insuficiente.
Técnicos de la DIDA impartieron una charla sobre el Seguro de Riesgos Laborales y orientaron sobre los requisitos necesarios para aplicar a una Pensión Solidaria, a los colaboradores de la Regional de Salud Pública de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal.
El Seguro de Riesgos Laborales está destinado a la prevención y protección de accidente, accidentes en trayecto y/o enfermedades ocasionadas por el trabajo que realiza. Esto abarca toda lesión corporal y estado mórbido que el afiliado sufra en consecuencia de su trabajo.
Durante la capacitación también fueron respondidas las inquietudes de los participantes sobre sus derechos y deberes en el Sistema Dominicano de la Seguridad Social, además de todo lo concerniente para aplicar a una Pensión Solidaria otorgada por el gobierno dominicano a favor de la población envejeciente, madres solteras y personas con discapacidad.
La orientación al equipo de Salud Pública, estuvo coordinada por Duarte Canaán, Yocasta Rosario y la Licenciada Katherine Taveras, encargada de Recursos Humanos, quienes manifestaron su agradecimiento por la asistencia de la DIDA ya que contribuye al empoderamiento en materia de derechos en seguridad social del personal de la institución.
Santo Domingo.- La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, participó en el Acto de apertura de la fase presencial del “Diplomado en Constitucionalización de la Seguridad Social” en el cual estará disertando sobre “Buenas Prácticas de las Entidades y Órganos Claves del Sistema Dominicano de Seguridad Social. Perspectiva de la DIDA”.
La actividad formativa tiene el objetivo de capacitar a funcionarios de la seguridad social y contribuir a la mejora de las capacidades de magistrados, jueces, funcionarios de la rama judicial y responsables de la gestión de la seguridad social en la República Dominicana.
“Desde la DIDA, entendemos que es importante la capacitación en Seguridad Social de cada ciudadano a través de diplomados como este, en el que estaremos disertando junto a otros expertos. Profesionales de distintas áreas como la jurídica, serán parte de esta capacitación. En la entidad abogamos por el desarrollo de estas actividades que dentro de sus parámetros, motivan a fomentar una cultura de derecho en materia de Seguridad Social”. Dijo la funcionaria al ser abordada por medios de prensa.
La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y la OISS, firmaron un acuerdo internacional de cooperación como parte del programa que la entidad viene desarrollando para el establecimiento de una cultura de seguridad social en el país y un piso de protección social para todos.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Ministro de Trabajo y Presidente del CNSS Lic. Luis Miguel De Camps, la Dra. Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria general, Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Dr. Milton Ray Guevara, Juez presidente, Tribunal Constitucional de la República Dominicana, Dr. Mariano Rodríguez, Decano de la Facultad de Humanidades Pontificia Universidad Madre y Maestra.
La ceremonia realizada en el edificio de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), tuvo como conferencista invitado al expresidente del Tribunal Constitucional de España, Dr. Juan Antonio Hernández Corchete, quien participó con el tema "Presentación de avances del estudio: garantías constitucionales de los derechos sociales en tiempos de crisis sanitarias: los efectos en la buena gestión de la seguridad social".
Santo Domingo.- Con el objetivo de establecer un marco general de cooperación y colaboración interinstitucional la Titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez y el Director Ejecutivo del Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), Juan Gabriel Gautreaux Martínez rubricaron acuerdo interinstitucional que permitirá impulsar y promover desde sus respectivos ámbitos de competencia institucional, una cultura nacional de ciberseguridad para una protección efectiva del Estado dominicano y los datos de los ciudadanos que requieran de los servicios de la entidad.
“Para la DIDA es de suma importancia la protección de los datos personales suministrados por los afiliados, que deben ser asentado en nuestra base de datos para ofrecer la información, orientación, asesoría y una efectiva defensa de sus derechos, con este acuerdo reforzamos la protección de estas informaciones y garantizamos que no se lesione el derecho al honor y a la intimidad de los ciudadanos que requieren de nuestros servicios por las diferentes vías que tenemos disponibles tal como lo establece la Ley 172-13 de protección de datos personales” Dijo Serrata Méndez
En el marco del acuerdo la DIDA y el CNCS, se comprometieron además en promover un esquema conjunto de actividades encaminadas a difundir el contenido de sus respectivas leyes y normativas reglamentarias; intercambiar políticas, experiencias, conocimientos, mejores prácticas, material bibliográfico y normativo, estadísticas y cualesquiera otros materiales que resulten de mutuo interés.
“Velar por el establecimiento de mecanismos adecuados de ciberseguridad que protejan al Estado, a los ciudadanos, es la misión de esta institución y firmar un acuerdo con una entidad como la DIDA que maneja información de miles de ciudadanos permitirá que esa población cuente con la seguridad de la protección de sus datos” Dijo Gautreaux Martínez
Por su parte, ambas instituciones se comprometen a celebrar conferencias, seminarios, talleres, cursos, programas de formación y otros encuentros académicos, que generen espacios para la discusión y el intercambio de experiencias y para la difusión de información a los ciudadanos, en materia de Seguridad Social y de uso responsable de las tecnologías de la información.
Además de diseñar y ejecutar trabajos conjuntos, deberán compartir recursos humanos y tecnológicos; movilizándolos de acuerdo a la programación establecida y las tareas a desarrollar; para la ejecución de las iniciativas pactadas en dicho acuerdo.
La funcionaria señaló que el Plan Operativo Anual (POA) de la DIDA establece acuerdos interinstitucionales que coadyuven a garantizar la efectividad de la gestión y la ejecución de las funciones que la ley 87-01 y la 13-20 conferidas a la entidad. Con esta firma suma tres acuerdos rubricados por Serrata Méndez este año incluido uno internacional.
La actividad se realizó en el salón de sesiones del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) ubicado en la Torre de la Seguridad Social Presidente Antonio Guzman Fernandez.
Santo Domingo.- La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez participa en la semana de conmemoración de los 80 años de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS).
En el marco de la actividad de inauguración el actual presidente de la CISS Zoé Robledo, acompañado del secretario general Álvaro Velarca, Carolina Serrata Méndez, directora general de la DIDA y otras autoridades de los países miembros dejó aperturado un nuevo espacio de la Memoria Histórica de la CISS.
Con la presencia del señor Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona, quedó formalmente inaugurado el PUNTO GOB OGTIC Las Américas en Parque del Este.
Santo Domingo. La titular de la DIDA, Carolina Serrata Méndez honra el compromiso asumido al inicio de su gestión de acercar los servicios de la entidad a toda la población, con la apertura de una nueva oficina en el PUNTO GOB OGTIC Express de la Parada de la Cultura y el Conocimiento, ubicada en la Av. Las Américas, donde impactará en beneficio de los más de 700 mil habitantes de esa localidad y sus zonas aledañas.
Junto a la DIDA en este centro operarán 10 instituciones gubernamentales para un total de 127 servicios expresos de alta demanda en la población, que serán entregados de forma ágil, dinámica, eficiente y moderna.
En principio este lugar estaba destinado para una parada de autobuses y por mandato de presidente Luis Abinader Corona se ha convertido en uno de los más modernos centros de servicios públicos presenciales y virtuales de la región, de la mano de OGTIC en coordinación con la alcaldía del Ayuntamiento del Municipio Santo Domingo Este.
La actividad conto con la presencia del primer mandatario Luis Abinader Corona, el Director Ejecutivo de la OGTIC, Pedro Quezada, el Alcalde de Santo Domingo Este Manuel Jimenez y funcionarios de instituciones que prestaran servicio en el centro e invitados especiales.
La directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, visitó la provincia de La Altagracia para acompañar a los familiares del joven Nahim Contreras Aristy, fallecido el pasado Viernes Santo en la Clínica Doctor Perozo, quienes precedieron a formalizar el reclamo por cobro de depósito indebido y posible negligencia por parte de dicho centro de salud.
Con esta acción de la familia de formalizar el reclamo la DIDA podrá incoar acciones administrativas y judiciales hasta la solución final del caso, tal como lo establece la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y con esto crear un precedente y erradicar esta mala práctica de una vez por todas.
Empleados de ayuntamientos, centros médicos, empresas públicas y privadas de las provincias de Puerto Plata, Valverde, San Cristóbal y Azua recibieron orientación e información sobre los derechos, beneficios, las prestaciones y deberes concedidos por el Sistema Dominicano de Seguridad Social y sus diversos seguros.
Estas actividades son esenciales en el trabajo que realizan los técnicos de seguridad social de las oficinas de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados abiertas en santo Domingo y las provincias de mayor concentración poblacional del país.
Los afiliados adquirieron los conocimientos del Sistema y sus seguros mediante talleres, charlas, reuniones comunitarias y entregas de materiales educativos de los beneficios concedidos a los trabajadores y empleados de las empresas e instituciones municipales y provinciales.
Entre los afiliados capacitados se encuentran 16 colaboradores del Instituto de Rehabilitación y Ortopedia de Puerto Plata a quienes se les habló del papel de la DIDA y de los beneficios del SDSS.
La actividad fue coordinada por Aida Luz Cabrera, encargada de personal del centro de salud quien además es el enlace con la DIDA.
En Cabarete se dictó una charla a los empleados de la ebanistería Plan Objetc sobre el Seguro de Riesgos Laborales, el rol de la DIDA y los beneficios del Sistema. Diez trabajadores recibieron la instrucción e hicieron preguntas como: ¿cuándo me cubre Riesgos Laborales? ¿A quién se entregará el dinero de la FP si muero en mi lugar de trabajo? ¿Cuándo estoy en licencia me paga Riesgos Laborales o la empresa?
El encargado provincial, Luis Alfonso, organizo un operativo en Loma de Cabrera donde fueron distribuido materiales promocionales sobre el Sistema Dominicano de Seguridad y sus beneficios, además fue aplicada una Encuesta de Satisfacción del Usuario.
En Azua se impartió un taller de los beneficios del SDSS dirigido a los empleados y trabajadores del Ayuntamiento del municipio de Peralta con la presencia de la supervisora Julia Valdez y de los técnicos Mariela Méndez, Raquel Miranda, Johnny Fernández y Genoveva Pion.
También se hizo una reunión con la encargada provincial del Plan Social de la Presidencia de la República para coordinar la realización de otras actividades.
"A principios de este año, nivelamos todas las pensiones civiles a diez mil pesos, impactando a más de 90,000 personas; exceptuando las pensiones solidarias de 6,000 que se mantendrán en ese monto, aunque aumentando su número este año" Luís Abinader Corona, Presidente Constitucional de la República Dominicana
Desde la DIDA hemos contribuido al mejoramiento de las prestaciones en pensiones, impulsamos la eliminación de los impuestos Sucesorales para los herederos legales de afiliados fallecidos en el SDSS.
En el marco del Diálogo por las Reformas de la República Dominicana planteado por el Gobierno y coordinada por el Consejo Económico y Social (CES) y el Ministerio de Trabajo (MT) la Mesa Temática de Seguridad Social continúa con los trabajos para la reforma en Seguridad Social.
Carolina Serrata Méndez en su calidad de titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliado a la Seguridad Social (DIDA) y en representación del Partido Revolucionario Moderno (PRM), participa de manera activa en la Mesa Temática de Seguridad Social llevando propuestas que garanticen los beneficios de los afiliados al Sistema y que se encuentran consignados en la Carta Magna, leyes y normas relacionadas con la salud, pensiones y riesgos laborales.
El objetivo de la Reforma y Modernización de la Administración Pública dentro de lo que se entra La Mesa temática de Seguridad Social es perfeccionar las leyes vinculadas con derechos sociales para traducir sus acciones en mejorar la calidad de vida de los dominicanos.
Los temas que están siendo abordados por la mesa son de carácter normativo y de aplicación de la Ley 87-01 tales como, aumento de cobertura, fortalecimiento de la regulación, gobernanza, sostenibilidad financiera, garantía de derechos, salud para pensionados, seguro de desempleo, financiamiento de Red Pública de Salud, entre otros.
El Diálogo para la Reforma de la República Dominicana cuenta con el portal web www.dialogoreformas.do donde los ciudadanos pueden de forma abierta remitir sus propuestas para que sean tomadas en cuenta de cara a los grandes retos que enfrenta el país.