Santo Domingo.- La Directora General de la DIDA, asistió al “Breast Cáncer Fórum” ¡Más Innovación, Más Calidad! que organiza la Novartis, avalada por la Sociedad Dominicana de Oncología.
En esta conferencia los especialistas abordaron temas tan importantes como: Nuevas tendencias en cáncer de mama metástasico. Abordaje integral y multidisciplinario en cáncer de mama metástasico luminal. Impacto Social y de calidad de vida en los pacientes con cáncer de mama. El arte de comunicar diagnósticos y pronósticos en oncología.
Serrata Méndez, enfatizó a los afiliados del Sistema Familiar de Salud (SFS) la cobertura en Alto Costo para el Cáncer de mama y la actualización del catálogo de prestaciones donde se agregaron nuevos procedimientos para los pacientes con este tipo de diagnóstico.
El evento fue encabezado por los directivos de la Novartis Roxana Prado, Fernando Chaves y Máximo Guisasola al tiempo que contó con la presencia de expositores nacionales e internacionales de Francia, España, México y República Dominicana, también estuvo, Edward Guzmán gerente del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).
La actividad se efectuó este jueves 27 de abril en Hotel JW Marriot.
Santo Domingo.- Carolina Serrata Méndez, Directora General de la DIDA, formó parte de la línea de honor en el 3er. Simposio Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo organizado por el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborarles (IDOPPRIL) como parte de serie de actividades por conmemorarse este próximo 28 de abril Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo.
El evento internacional tuvo como objetivo intercambiar conocimientos en torno al tema de prevención de riesgos laborales en las empresas, políticas de prevención de accidentes de trabajo, promoción e implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y la productividad en entornos de trabajo.
Desde la DIDA venimos fomentando una cultura de prevención y promoción de la Seguridad y Salud en el trabajo como parte de la información que se le ofrece a la ciudadanía a través de nuestros materiales educativos y los programas de capacitación para los trabajadores públicos y privados. Además de manera interna, contamos con un Comité Mixto de Seguridad y Salud en el Trabajo para el cuidado de nuestros colaboradores y los afiliados que nos visitan.
El simposio que estuvo encabezado por Fausto López Solís, director ejecutivo del IDOPPRIL, el Ministro de Salud Daniel Rivera donde también participaron conferencistas de Colombia, Guatemala, Honduras, Chile y México.
El primer encuentro se realizó en el hotel Sheraton de Santo Domingo hoy jueves 27 y culmina mañana 28 de abril 2023.
Santo Domingo.- La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, participó en la Conmemoración del 61 Aniversario de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y la celebración del Dia de la Industria Nacional con el lema "Hecho en RD"
La AIRD es una organización empresarial y representativa del sector industrial que agrupa a más de mil empresas y asociaciones regionales y sectoriales de la industria en todo el territorio nacional.
“Las industrias han sido un motor importante para el desarrollo económico del país, generando empleos, contribuyendo al PIB, fomentando la innovación y apoyando la exportación de productos locales a nivel internacional”. Afirmo Serrata Méndez
En el marco de la actividad se resaltó el valor y el aporte de los productos locales de la industria a la economía dominicana su producción y comercialización, las importantes fuentes de empleo y desarrollo para las comunidades locales desde décadas hasta ahora.
El evento conmemorativo del 60 Aniversario de la AIRD estuvo encabezada por su presidente Julio Virgilio Brache, Mario Pujols vicepresidente ejecutivo y contó con la presencia Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, Joel Santos Ministro de la Presidencia y todo el corazón de la Industria.
Santo Domingo.- La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) Carolina Serrata Méndez, asistió al panel “Seguridad y Salud en el Trabajo. Principio y Derecho Fundamental” organizado por el Ministerio de Trabajo” dando inicio a la Semana de la Seguridad Social en conformación por los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En esta actividad los panelistas abordaron los temas como: Políticas de Seguridad y Salud en el trabajo, establecidas en el convenio de la OIT-155, que prevé la adopción de una política nacional coherente sobre seguridad y salud en el trabajo, y acciones de los gobiernos y dentro de las empresas, para promover la seguridad y la salud en el trabajo, y mejorar las condiciones de trabajo y convenio OIT-187 sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, el cual tiene por objeto promover una cultura de prevención en materia de seguridad y salud con vistas al logro progresivo de un medio de trabajo seguro y saludable.
Serrata Méndez expresó la necesidad de seguir trabajando una cultura de promoción y prevención de la seguridad y salud en el trabajo como uno de los temas principales para el buen desempeño y cuidado de los colaboradores quienes son la materia prima de toda empresa o institución.
En la DIDA aunamos esfuerzos para que esta práctica que contribuye en promover y fortalecer la cooperación entre los gobiernos y organizaciones del trabajo en beneficio de los empleadores y trabajadores se lleve a cabo de acuerdo a lo establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por lo cual nuestra dirección de promoción realiza una serie de talleres, cursos y diplomados a nivel nacional que orientan al ciudadano en la materia.
También hemos restructurado la directiva del Comité Mixto de Seguridad y Salud en el Trabajo, con la finalidad de fortalecer, cuidar y apoyar nuestros colaboradores y así cumplir con una gestión de gobierno enfocada en el bienestar colectivo.
El evento tuvo lugar este martes 24 de abril en Auditorio del Edificio Corporativo del INFOTEP.
Santo Domingo.- La titular de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, participó en la Celebración del Día Internacional de Datos Abiertos y la premiación del 4to Concurso Nacional de Periodismo de Datos realizado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental como parte del programa Gobierno Abierto, Información Pública y Datos en Formatos Abiertos, del cual la DIDA forma parte.
La DIDA con una sección de datos abiertos en su Portal de Trasparencia, donde se cuelgan estadísticas relevantes que pueden ser utilizadas para generar políticas públicas en favor de los afiliados a la seguridad social, además de trasparentar todo lo relativo a la gestión y desarrollo institucional, alineado con el programa de gobierno del presidente Luis Abinader de impulsar un Estado abierto que fortalezca la democracia, la transparencia y mejore calidad vida de dominicanos.
“Desde la DIDA tenemos el compromiso con la trasparencia, la integridad y el cumplimiento de las normas, ejemplo de esto es que todos los ciudadanos tienen el acceso a la información institucional a través de nuestro portal de trasparencia el cual es evaluado de forma periódica por la Dirección General de Ética e Integridad, siendo la última calificación otorgada por este organismo de 99.66, número que exhibimos con orgullo” dijo Serrata Méndez
Gobierno Abierto
El gobierno abierto es un cambio de paradigma en la gestión pública fundamentado en el acceso a la información, la participación y la colaboración de la ciudadanía, la Rendición de cuentas, la integridad y el uso de las tecnologías con el fin de promover la creación de políticas públicas sostenibles que fomenten el desarrollo y la calidad de vida, restableciendo la confianza ciudadana en el gobierno.
La actividad que fue encabezada por Milagros Ortiz Bosch, titular de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo y contó con la presencia de ministros, directores generales, organismos internacionales y responsables de acceso a la información pública de los diferentes entes gubernamentales.
Santo Domingo.- La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) recibió un reconocimiento del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), por asumir las pautas para una Agenda por la Salud, la igualdad y los derechos de las mujeres, contribuyendo a la ejecución del Plan Estratégico de Transversalización del Enfoque de Género en el Sistema Nacional de Salud, 2022-2030.
El reconocimiento fue recibido por la encargada del departamento de Planificación y Desarrollo de la institución, Xiomara de Coo, quien ostentó la representación de la directora general Carolina Serrata Méndez, en el acto celebrado en la sede del ministerio, ocasión del 8 de marzo Día Internacional de la Mujer.
Junto a la DIDA también fueron reconocidos el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) y el Instituto Dominicano de Prevención y protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL).
La actividad fue organizada por el Departamento de Igualdad de Género del Ministerio de Salud, hablaron Rosa Inés Medina, directora de Planificación y Desarrollo del MISPAS, el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS) Oliver Romveaux, Dulce Chaim, del Fondo de Población y Familia de las Naciones Unidas y Syra Taveras, quien pronunció una conferencia titulada, “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y Tecnología para la Igualdad de Género”.
Santo Domingo.- Cientos de mujeres influyentes del país se dieron cita en el "Mercado Power Women Summit 2023" para agotar agenda de trabajo sobre aspectos relativos al poder femenino, finanzas, desempeño superior, liderazgo femenino, familia, pensiones, este último tema donde la directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez forma parte de las Panelistas.
En el panel titulado "Rol de la Mujer en el Sistema de Pensiones "La directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez resaltó la participación de las mujeres en el Sistema Pensional, aseguró que en promedio las mujeres cuentan con un salario cotizable a la Seguridad Social superior al de los hombres, siendo la escala de más de 50 mil pesos mensuales, las que son superadas por mujeres, esta cifra alcanzada por el 57% del total de las mujeres cotizantes en este renglón versus el 43% de los hombres.
Serrata Méndez, única Mujer dentro de los altos directivos del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) informó que más de 35 mil pensiones solidarias han sido otorgadas por el Gobierno del Presidente Luis Abinader, siendo un acápite destinado especialmente a las madres solteras.
Santo Domingo.- El 53% de las asistencias brindadas por la DIDA fueron a Mujeres.
La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez en su intervención el programa “Nuevo Diario en la Tarde” resaltó la participación de las mujeres en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) aseguró alrededor del 53% de los usuarios que utilizan los servicios de la DIDA son mujeres.
Serrata Méndez, única Mujer dentro de los altos directivos SDSS y a propósito de conmemorarse este 8 de marzo el “Dia Internacional de la Mujer” informó que dentro de los colaboradores de la DIDA más del 41% son jovenes, el 61% del total son mujeres y el 73% pertenecen a la primera línea de dirección.
En virtud del natalicio del Doctor José Francisco Peña Gómez, se trataron temas sobre su ideología política, en función de esto la funcionaria resaltó los aportes del fenecido líder político en temas de protección social y seguridad social, punto neurálgico dentro de la Politica Pública del Presidente Luis Abinader y anhelo materializado por el presidente Hipólito Mejía con la promulgación de la Ley 87-01 de Seguridad Social en su cuatrienio 2000-2004
"El presidente Luis Abinader priorizó en su primer trimestre de gestión la universalización del SFS, otorgando a cada dominicano la protección integral en salud, además de convocar a todos los sectores y actores de la sociedad para trabajar en una reforma de la Ley 87-01 que amplíe la protección en salud, pensiones y riesgos laborales de la toda la población" Dijo Serrata Méndez, de igual forma resaltó el empoderamiento de la mujer en la creación de políticas públicas, municipalidad y gestión pública, como lo es la primera dama de la República Raquel Arbaje quien encabeza el Gabinete de la Niñez dando pasos firmes para la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes, Carolina Mejía, primera mujer alcaldesa de la ciudad Primada de América, Milagros Ortíz Bosch, primera vicepresidenta de la República y actual directora de la DIGEIG donde en su rol de fiscalizadora de las buenas prácticas del sector público nos compromete a una gestión trasparente, resaltando que la DIDA cuenta con una calificación de 99.6% correspondiente al último reporte.
Santo Domingo.- Carolina Serrata Méndez, directora general de la DIDA disertó en el Panel de Expertos 1er. Foro “La Voz del Paciente” dijo es prioridad para las entidades de la Seguridad Social la cobertura de tratamiento para enfermedades crónicas como la Esclerosis Múltiple, Artritis reumatoides, Mieloma múltiple, entre otros.
Este primer Foro es un esfuerzo conjunto de organismos y entidades públicas responsables de velar por pacientes que afrontan enfermedades crónicas y que busca enfatizar que los pacientes y todos los usuarios de los servicios de salud cuenten con las informaciones pertinentes donde se les pueda garantizar el acceso, la cobertura continua y oportuna de medicamentos de calidad.
En el marco del conversatorio, Serrata Méndez, planteó, continuará trabajando en el empoderamiento de la población a través de la orientación y la educación sobre sus derechos y deberes en seguridad social y realizando defensorías ante el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) para que se sigan emitiendo resoluciones que amplíen las prestaciones establecidas en al Plan de Servicios de Salud (PDSS) en consonancia con las demandas de los afiliados y la tecnología médica de estos tiempos.
Otras de las acciones planteadas por la titular de la DIDA en su intervención es el acceso a los servicios de la DIDA para toda la población a través de la apertura de nuevos puntos de información y oficinas provinciales, tales como la Oficina Provincial San Cristóbal y los Puntos GOB OGTIC, resaltó además la inclusión de la institución en el Programa Burocracia Cero”.
La actividad fue organizada por Bio Red Dominicana, donde se presentó la Nueva Gobernaza de la BioRed CAC Foudation, a cargo de Teresa Mártez. El evento fue realizado el Hotel Catalonia y además contó con titulares de instituciones gubernamentales, instancias del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), ONGs, e invitados especiales.
Santo Domingo.- La titular de la DIDA Carolina Serrata Méndez y el Gerente General del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), doctor Edward Guzmán, escucharon las demandas del Movimiento para Pensiones de los Servidores Públicos (MOPESEP), relativas al derecho a traspaso del Sistema de Capitalización Individual (CCI) al Sistema de Reparto de miles de trabajadores del sector público.
En el encuentro con los representantes del MOPESEP, Serrata Méndez, explicó que se realizan las gestiones para que de manera definitiva se solucione este reclamo impulsado por la DIDA y que cuenta con la voluntad social y política del presidente Luis Abinader Corona para resolverlo.
La DIDA ha recibido y orientado más de 9 mil afiliados reclamantes de este derecho y ha remitido al CNSS unos 3 mil casos formalizados de servidores públicos de diferentes ramas profesionales y movimientos sociales, entre los que destacan el MOPESEP, el Observatorio Nacional para la Protección al Consumidor (OMPECO) y gremios de enfermería, entre otros, de los cuales más de 500 casos fueron resueltos por intervención de la dida, quedando pendientes de solución más de 2 mil casos de afiliados que, por no cumplir con el requisito de más de 45 años de edad al año 2003, establecido en la resolución 289-03 del 15 de marzo del 2012, no pueden traspasar sus fondos de una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) al Sistema de Reparto.
Esas reclamaciones están en espera de solución para que los beneficiarios puedan optar por el derecho a pensión incluyendo los miembros del MOPESEP.
Este número no es limitativo toda vez que no todos los afiliados que ostentan este derecho se acercan a reclamarlo y según los estudios de impacto realizados, esta solución a mediano y largo plazo, impactará a más de 27 mil familias agrupadas en una defensoría colectiva desarrollada por la DIDA ante las distintas instancias del SDSS.
Otra de las acciones realizadas por la DIDA para impulsar la reivindicación de este derecho fue la firma de un Acuerdo de Colaboración Interinstitucional con el Ministerio de Administración Pública (MAP) con el objetivo de detectar a los servidores públicos que se encuentran en nómina del Estado con derechos adquirido a una pensión y sin poder recibirla por la imposibilidad del Traspaso de sus fondos de una AFP al Sistema de Reparto.
El Gerente General del CNSS, Edward Guzman, aseguró que de manera conjunta viene trabajando con la titular de la DIDA, Carolina Serrata Méndez y los miembros de la Comisión Permanente de Pensiones (CPP) y que se proyecta una pronta solución para estos casos.
La titular de la DIDA expresó que a pesar de que este tema estaba a punto de ser judicializado por la inercia de gestiones anteriores, esta gestión de gobierno ha logrado agilizar este tema y ha trabajado de la mano con la entidad que dirige, por lo que ha decido continuar con las gestiones administrativas confiando en la pronta solución de estos casos que impactaran de manera positiva a miles de servidores públicos y sus familias.
El movimiento para las Pensiones de Servidores Públicos se manifestó en las afueras de la Torre de la Seguridad Social solicitando el reconocimiento del derecho adquirido a una pensión del Estado.