Republica Dominicana
Escudo Nacional
Web Master

Web Master

Santo Domingo. La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), participó en el acto de clausura del diplomado “Atención a la Primera Infancia” impartido por Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (INAIPI).

Con la presencia de la primera dama de la República y presidenta honorífica del Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA) Raquel Arbaje, fue clausurado el diplomado “Atención a la Primera Infancia” organizado por Instituto Nacional de Atención a la Primera Infancia (INAIPI).

El diplomado fue impartido por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), esto como parte del acuerdo entre el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) y el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi).

En representación de la DIDA y de su directora general, Carolina Serrata Méndez, asistieron Ángel Cáceres, encargado del Departamento de Promoción e Ivanna de los Santos, relacionista pública de la institución.

En la actividad estuvieron presentes, personalidades que trabajan en favor de la niñez y la adolescencia: Catalina Andújar, representante residente de la OEI en el país, el rector de la UCSD, monseñor Ramón Benito Ángeles, Gelson Navarro, directores de Formación Continua de INAFOCAM y de Besaida Santana de Báez, directora ejecutiva del Inaipi como anfitriona de la actividad formativa.

Apoyar a los niños desde su etapa inicial y durante su desarrollo debe ser un compromiso de todos y desde la DIDA, somos multiplicadores de estas acciones.

 

 Santo Domingo. Con la presencia del presidente de la República Luis Abinader Corona, la titular de la DIDA Carolina Serrata Méndez disertó sobre la protección de los derechos de los Afiliados a la Seguridad Social en tiempos de CIVID- 19.

Serrata Méndez explicó a los presentes las experiencias y respuestas sobre de las reclamaciones que ha recibido la institución que dirige en medio de la pandemia que afecta el país y el mundo,

 Indicó que el Sistema Dominicano de Seguridad Social ha sido soporte en las decisiones que ha tomado el gobierno dominicano para hacer frente a las consecuencias devastadoras que traído consigo la COVID-19, iniciando por aportar recursos para paliar la situación económica de los trabajadores y sus familias por las bajas ocasionadas por la suspensión de los contratos de trabajo, se dispuso la transferencia de 14 mil millones del Seguro de Riesgos Laborales con la finalidad de ser utilizados en el Programa FASE y en las coberturas de las pruebas diagnósticas PCR y tratamientos derivados de la COVID-19.

 En ese sentido, la Dirección General de Información y Defensa de los Afilados a la Seguridad Social (DIDA) realizó de forma inmediata las defensorías de lugar para garantizar la cobertura de los servicios de salud relacionados a los tratamientos del Covid-19 y sus variantes y mientras estuvo vigente el programa FASE y siempre abogó por la extensión de esta cobertura para los trabajadores suspendidos y sus familias.

 Sostuvo que como una forma de responder de manera permanente la cobertura de servicios de salud para la COVID-19 la DIDA solicitó que se incluyeran las pruebas de antígenos PCR y tratamientos derivados de la COVID-19 en el Catálogo de Cobertura del Plan de Servicios de Salud (PDSS) del Seguro Familiar de Salud del Salud del SDSS y el tratamiento completo bajo el esquema de tarifas establecidas en el PDSS, de las situaciones de salud y su agravamiento por contagios de dicha enfermedad.

 La DIDA invitó a todos los sectores integrantes del Sistema Dominicano de Seguridad Social a un Gran Diálogo Nacional por los derechos de los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS) y coordinó un proceso de supervisión y monitoreo de la calidad de los servicios de los hospitales de la red Pública de Servicios de Salud.

 Estas acciones tuvieron como resultado que las ARS asumieran los copagos y pusieran en ejecución mecanismos expeditos de pago a los Prestadores de Servicios de Salud (PSS), incrementando las tarifas contratadas de los especialistas que atendieran pacientes en aislamiento y aportando recursos para los equipos de protección del personal de salud, con los recursos destinados por el SDSS a los fines indicados.

 Solicitamos formalmente que se reconociera la COVID-19 como enfermedad profesional para los trabajadores expuestos, de acuerdo a lo establecido por la norma vigente, lo que fue aprobado favorablemente para los trabajadores del sector salud, dígase médicos, enfermeras, bioanalistas.

La funcionaria dijo que las autoridades del Sistema Dominicano de Seguridad Social en conjunto adoptamos una serie de medidas que han contribuido a fortalecer la garantía del Sistema y la protección social en el país y que han propiciado la reducción los gastos de bolsillo por parte de la población y facilidades de acceso a servicios que de manera recurrente requieren los afiliados afectados por el virus.

 Concluyó diciendo que, los trabajos que se vienen realizando en materia de garantía y protección social en un momento como este de crisis sanitaria y económica, contribuyen a que el país mejore, que hoy día tengamos por fin servicios públicos que se brindan con mayor calidez, calidad y transparencia, ahora los ciudadanos dominicanos tenemos voz, nos escuchan y trabajamos para servir.

La actividad fue realizada con motivo de la conmemoración del 13avo aniversario de PROCONSUMIDOR y contó con la participación de diversas instituciones que trabajan en conjunto para fomentar la protección de los usuarios en la provisión de bienes y servicios públicos y privados con miras a crear un sistema nacional de protección a los consumidores.  

SANTO DOMINGO.-La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez, declaró que la entidad que dirige en coordinación con el Ministerio de Administración Pública (MAP) se ha propuesto crear Nuevos Paradigmas en la Administración Pública propiciando el saneamiento de sus nóminas y la gestión de los beneficios y prestaciones de la Seguridad Social correspondiente a los servidores públicos y sus familiares.

 Serrata Méndez reveló que cuando asumió la gestión en la DIDA, dispuso un operativo para determinar los casos relacionados con las pensiones que por más de 10 años se encontraban depositados en la institución, encontrando que miles de estos corresponden a personas inscritas por años en la nómina pública a quienes correspondería disfrutar de una pensión por vejez o discapacidad.

 “Una de las problemáticas que detectamos es la baja tasa de solicitudes realizadas por las entidades públicas respecto a los subsidios, por enfermedad común, maternidad y lactancia, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, lo que no permite que los servidores públicos obtengan los beneficios establecidos en la Ley 87-01 y que esos recursos  retornen al erario público, ¡Eso es lo que Estamos Cambiando!! Conjuntamente con el MAP”, expresó Serrata Méndez.

 Indicó que producto de los levantamientos realizados se encontró un porcentaje importante de las entidades del Estado, centralizadas, descentralizadas y gobiernos locales, que arrastran deudas excesivas de las pasadas gestiones en el Sistema Dominicano de Seguridad Social, muchas de estas impagables por lo elevado de sus montos, lo que perjudica de forma directa a los trabajadores, sus beneficiarios y la estabilidad financiera del sistema mismo; situación que estamos buscando solucionar definitivamente desde el gobierno.

 Destacó que la nómina pública contiene numerosas personas que no han definido su situación previsional (pensiones) y se mantienen en una especie de limbo que sobrecarga los presupuestos institucionales y que no permite que estos servidores puedan disfrutar de su pensión, por lo que, la DIDA estará acompañando a las instituciones en la solución de cada caso.

 Indicó que del total de las más de 750 instituciones públicas que hay en la República Dominicana, en la base de datos del Sistema Dominicano de Seguridad Social hay 632 debidamente registradas, y de estas, sólo 279 han realizado los reportes correspondientes para que les sean retornados los recursos económicos de las prestaciones del Seguro Familiar de Salud de sus trabajadores; hecho que representa que solo un 44% de las entidades públicas registradas, obtuvieran el retorno de los recursos económicos por concepto de beneficios de seguridad social de sus colaboradores.

 Carolina Serrata Méndez, quien cumplirá un año al frente de la DIDA en los próximos días, manifestó que trabaja para que el cien por ciento de las instituciones públicas cumplan los mandatos de la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, empoderando a los funcionarios y servidores públicos de los beneficios y las prestaciones sociales vigentes en el país, evidenciando que ¡La DIDA está Cumpliendo!

 Significó que siguiendo las disposiciones del Presidente de la República, Luís Abinader Corona, de fortalecer el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), las instituciones del Estado y los beneficios sociales de la población “Nuestra meta es que para el año 2022 el cien por ciento de las instituciones públicas acceda a los beneficios que tiene la seguridad social en favor de sus trabajadores y se optimicen los recursos económicos del Estado”.

 Carolina Serrata Méndez, titular de la DIDA y el Ministro de Administración Pública MAP, Darío Castillo, informaron los detalles del plan de acción concebido para capacitar los RRHH en el conocimiento y la gestión de los beneficios y prestaciones del SDSS en las instituciones del Estado.

 “Desde el MAP emitimos una circular conjuntamente con la DIDA a todas las instituciones públicas para que de forma inmediata pongan en ejecución un plan de acción que contribuirá al saneamiento de sus respectivas nóminas, contribuir con los procesos de educación en seguridad social para los departamentos de RRHH y de los servidores públicos  y el fortalecimiento de las instituciones del Estado” expresó Darío Castillo.

 En la primera etapa, la DIDA trabajará con los RRHH de la Administración Pública; Capacitación sobre el SDSS para los servidores públicos; Operativos de Orientación y Defensoría en las entidades y seguimiento a casos depositados en esa institución.

 Dijo esperar que las políticas públicas sean articuladas y que todos los titulares de las entidades gubernamentales trabajen conjunta e integralmente, para garantizar los derechos de la protección social.

 Las declaraciones de Serrata Méndez se produjeron durante la celebración del evento titulado “Benéficos y Prestaciones de la Seguridad Social: Nuevos Paradigmas en la Administración Pública” celebrado en el salón Verde del Palacio Nacional con la asistencia ministros, directores y funcionarios públicos.

Después de una jornada, de 6 arduos días de trabajo, Carolina Serrata Méndez y su equipo llegan a República Dominicana, con grandes noticias y muy buenas semillas sembradas en beneficio de la Seguridad Social nacional y regional. Serrata Méndez, en su periplo por la tierra del café y el ballenato, se esforzó por presentar el modelo DIDANO a las autoridades que rigen la Seguridad Social en Colombia además de asegurarse asesoría técnica y profesional para formar al equipo de hombres y mujeres que, día a día, orientan y defienden a los Afiliados a la Seguridad Social en esta Dirección General.

Al ser cuestionada sobre el particular, la joven directora general expresó que "estamos pasando de la realidad a los hechos; ¡estamos cumpliendo!! Por lo que luchamos para que esta Dirección General alcance todo el territorio nacional. Sabiendo que eso solo lo lograremos formando a nuestro personal, tanto técnica como profesionalmente. Es por lo que los acuerdos alcanzados en Colombia son vitales para alcanzar este objetivo." Serrata agradeció el apoyo permanente del embajador dominicano en Colombia, Julio Cordero; quien no dudó en hacer todo lo que estuviese en sus manos para facilitar los diferentes recorridos y diligencias de la directora general de la DIDA.

Del mismo modo, expresó sentirse congratulada y orgullosa de que el modelo DIDA sea tomado como ejemplo en Sudamérica y exista el interés de implementarlo en el cono sur del continente. Dedicando unas emotivas palabras a la OISS, en persona de Juan Carlos Cortés, su director regional para Colombia, al decir que "agradecemos en el alma el apoyo y disposición mostrada por la OISS y de sobremanera los gestos de unión y apoyo solidario de su director regional Juan Carlos Cortés; gracias por demostrarnos que podemos contar con ustedes, gracias por ofrecernos las herramientas para elevar la DIDA a su siguiente nivel."

Bogotá.  La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, comparte la experiencia del "Modelo de Defensoría" utilizado por la entidad que dirige con Leonardo Humberto Huerta Gutiérrez, @leonardohuertag Vicedefensor del Pueblo y Defensor Delegado de la Salud en Colombia.

 En el marco de la reunión sostenida en la Sede de la Defensoría del Pueblo de Colombia, entidad donde se tramitan, de forma especializada, temas relacionados con la defensa de los derechos humanos y en el caso que nos ocupa en materia de protección del derecho fundamental de la salud, tal como también lo establece nuestra Carta Magna, se trataron temas que vinculan ambas entidades en el fortalecimiento de una cultura de seguridad social en la Región.

 Serrata Méndez, frente a la delegación designada por la Embajada Dominicana en Colombia, especialistas de la Defensoría del Pueblo en Bogotá y miembros de la OISS explicó la forma de hacer defensoría de derechos fundamentales como es el de la Seguridad Social desde la DIDA en la República Dominicana, a través de recursos administrativos, amigables y contencioso, dentro del propio Sistema, evitando con esto que los procesos sean judicializados y que sea afectado el afiliado.

 La defensoría del pueblo en Bogotá cuenta con una unidad que le da seguimiento a los casos relacionados con Seguridad Social.

Bogotá. La titular de la DIDA Carolina Serrata Méndez, junto a la delegación dominicana fue recibida en las instalaciones de la Procuraduría General de la Nación Colombiana por la Procuradora Delegada para Asuntos del Trabajo y de Seguridad Social, Diana Margarita Ojeada Visbal donde intercambiaron experiencias en materia de litigios, resoluciónes de conflictos y empoderamiento de derechos relacionados con la Seguridad Social.

En el marco de la reunión se establecieron propuestas de apoyos en conjunto para desarrollar pasantías como parte de la profesionalización de los funcionarios de la DIDA en materia jurídica.

La representación de la DIDA, presentó a los funcionarios la experiencia del modelo DIDA, referente internacional por lograr reducir los litigios en los tribunales dominicanos, ademas lograr que se garanticen los derechos de los afiliados dentro de los estamentos administrativos del Sistema, siendo esta la vía más expedita y gratuita.

Bogotá. Carolina Serrata Méndez, titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), sostuvo un importante encuentro con el Dr. Antonio José Lizarazo Ocampo, Presidente de la Corte Constitucional de Colombia, donde se abordaron temas trascendentales para el futuro de la Seguridad Social en la Republica Dominicana y en el referido país sudamericano.

El Dr. Lizarazo expresó su grata sorpresa por el papel que desempeña la DIDA en nuestra nación en favor de la defensa de los afiliados a la Seguridad Social y felicitó la metodología implementada ya que en Colombia se reciben más de 2 mil 500 tutelas al día en materia de Seguridad Social, por lo que se mostró interesado, en conocer más a profundidad el modelo de gestión implementado por la DIDA porque disminuye los casos que llegan al ámbito judicial.

Por su parte, Serrata Méndez, agradeció las palabras y disposición mostrada por el máximo representante de la Corte Constitucional Colombiana. De igual forma y se mostró abierta a colaborar con la hermana República de Colombia para llevar la experiencia de nuestra Dirección General a su territorio.

Al mismo tiempo ante la disposición del magistrado Lizarazo de compartir sentencias y otras documentaciones de interés, Serrata expreso que “estamos en total disposición de colaborar con Colombia y con todas las naciones latinoamericanas para afinar cualquier tipo de colaboración en beneficio de la ciudadanía en general.”

Finalmente Carolina Serrata agradeció la hospitalidad y las atenciones recibidas y extendió una invitación al Dr. Antonio José Lizarazo Ocampo a visitar nuestro país y así pueda conocer, de primera mano, el funcionamiento de esta Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social.

Serrata Méndez estuvo acompañada por una delegación diplomatica Dominicana en Colombia representada por los Ministros Consejeros Carolina Espinosa y Fernando Chávez, además del Centro de Formación de la OISS en Cartagena Juan Carlos Cortés.

Santo Domingo. La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) Carolina Serrata Méndez se encuentra en Colombia, donde se reunirá con autoridades y personalidades de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y de diferentes instituciones del país sudamericano.

Este viaje se produce para concretizar el acuerdo de colaboración interinstitucional, firmado entre la DIDA y la OISS; mediante el cual esa organización internacional puso a disposición de nuestra nación sus experiencias en el campo educativo a fin de formar la población dominicana en materia de Seguridad Social. “A más de 20 años, de promulgada la ley de Seguridad Social, estamos haciendo trabajos en conjunto con la OISS para aplicar lo que estable el art.6 de la Ley 87 01, sobre educación en materia de seguridad social, a través de un programa integral de desarrollo de la cultura de seguridad social en el país, en cumplimiento al acuerdo firmado con esa organización internacional en mayo de este año.”

Al finalizar su agenda de trabajo, Serrata Méndez, espera poder comunicar buenas nuevas en torno a diferentes proyectos relacionados a la Seguridad Social y agradece a la OISS la disposición y el apoyo ofrecido para llevar a cabo este proyecto. Serrata Méndez, finalizó diciendo que “con acciones como estas y otras que están en agenda, definitivamente se confirma y evidencia que La DIDA está Cambiando y está Cumpliendo.”

Monday, 22 March 2021 14:23

Saúl José McDougal González.

Licenciado en Derecho, egresado de la Universidad Dominicana O&M, experto en Comunicación Estratégica y Corporativa, diplomado en Gerencia Política y gestión de Gobierno en el Instituto de Formación Política José Francisco Peña Gómez y la Universidad Católica de Santo Domingo. Cuenta con diversos seminarios, diplomados y talleres en áreas del derecho administrativo, constitucional, laboral, civil, penal y sobre el estudio de la ley 87-01. Ha realizado estudios en academias internacionales como con el Instituto Nacional Demócrata (NDI) y en la Academia Nacional de Gobernanza de la República Popular China, en Beijing.

Listado de  beneficiarios con la devolución de aportes en exceso del Seguro Familiar de Salud correspondiente  al período  octubre 2017 - septiembre 2018.

DESCARGAR AQUÍ

Page 22 of 26