Republica Dominicana
Escudo Nacional
Web Master

Web Master

Santo Domingo.- Este evento, organizado por el Ministerio de Trabajo, tiene como objetivo principal fomentar la inclusión laboral y garantizar la dignidad y seguridad de todas las personas en sus lugares de trabajo.

Dentro de los programas de Gestión Humana de la DIDA, se destaca la iniciativa de contratar a jóvenes que buscan su primer empleo y a personas con discapacidad. Este programa ha sido implementado desde el inicio de la gestión de Serrata Méndez.

El pacto cuenta con la destacada presencia del Ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps García, quien lidera esta iniciativa desde el Ministerio. Asimismo, se suman al compromiso el Sector Trabajador, representado por sindicatos como la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD). En igual medida, el Sector Empleador se une activamente con la participación del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), la Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM) y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD).

Unidos en este pacto, se busca construir un futuro laboral más inclusivo, donde cada individuo, sin importar su condición, tenga la oportunidad de desarrollarse y trabajar en un entorno seguro y respetuoso.

¡Juntos trabajamos por un mundo laboral y con ello una Seguridad Social mejor y más justa!

Santo Domingo.- La Directora General de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), Carolina Serrata Méndez, fue una invitada destacada en el programa radial "Hablemos de Pensiones", organizado por la Dirección General de Pensiones y Jubilaciones del Estado (DGJP). Durante su participación, la funcionaria compartió valiosos conocimientos relacionados con el proceso de Traspaso de Cuenta de Capitalización Individual (CCI) al Sistema de Reparto Estatal, resaltando el papel crucial que desempeña la institución que lidera como coordinadora de la Comisión Interinstitucional encargada de supervisar dicho proceso.

El programa radial "Hablemos de Pensiones" se ha consolidado como un espacio fundamental para el debate y la divulgación de información relevante sobre pensiones en la República Dominicana. En esta ocasión, la participación de la Directora Carolina Serrata Méndez permitió a los oyentes explorar en profundidad los detalles y los procedimientos que deben seguir los afiliados que cumplen con los requisitos para llevar a cabo el traspaso de sus Cuentas de Capitalización Individual (CCI) al Sistema de Reparto Estatal.

Uno de los principales puntos que abordó Serrata Méndez fue la elegibilidad de los afiliados para el traspaso. Según explicó, para ser considerados elegibles, los afiliados deben cumplir con tres condiciones fundamentales: haber cotizado al Sistema de Reparto Estatal antes de la entrada en vigencia de la Ley 87-01, es decir, antes del año 2003; contar con un mínimo de 20 años de servicio; y tener 60 años de edad o más. Estos criterios se establecen en la resolución 572-07 del 6 de julio del 2023  emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), con el objetivo de garantizar que el proceso de traspaso beneficie a aquellos que han contribuido significativamente al Sistema de Reparto y han alcanzado la edad de su retiro.

Durante la entrevista, la Directora General de la DIDA resaltó la cantidad de defensorías individuales y colectivas que se llevaron a cabo desde la DIDA con relación a este asunto, así como la importancia de proporcionar información precisa y oportuna a los afiliados. Además, enfatizó el compromiso de su institución en garantizar que los derechos de los servidores públicos y de los ciudadanos en general sean atendidos de manera eficiente y equitativa.

La participación de Carolina Serrata Méndez en el programa "Hablemos de Pensiones" marcó un hito importante en la difusión de información relacionada con el proceso de Traspaso de Cuentas de Capitalización Individual (CCI) al Sistema de Reparto Estatal. La DIDA continúa trabajando en estrecha colaboración con la DGJP y otras instituciones involucradas para asegurar que este proceso se desarrolle de manera justa y beneficiosa para todos los afiliados que se verán beneficiados por esta resolución.

Para obtener más información sobre el proceso de traspaso de CCI al Sistema de Reparto Estatal y otros temas relacionados con las pensiones, los afiliados pueden ponerse en contacto con la DIDA a través de sus canales de comunicación habituales, con el recordatorio de que todos los servicios son completamente gratuitos.

Santiago.- En visita al stand de la DIDA, en la XXV Internacional del Libro, 16 familias con sus niños y niñas del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), conocieron los beneficios, seguros y programas de protección social garantizados por el Sistema Dominicano de Seguridad Social a las familias.

En un ambiente distendido con las gracias infantiles,  las niñas, niños, madres y padres del INAIPI, escucharon atentamente la charla impartida especialmente para ellos, por el doctor Jorge Salomón del departamento de Orientación y Defensoría de la DIDA, la cual fue enfocada a los beneficios del Sistema para la primera infancia, las madres trabajadoras y sus familias.

La directora general Carolina Serrata Méndez dijo sentirse complacida de recibir en el stand de la institución a las familias beneficiarias de los servicios del INAIPI por ser estas las progenitoras de las nuevas generaciones de dominicanos que tendrán en sus manos el futuro de la patria en los próximos años.

Santo Domingo.- En visita al stand de la DIDA, en la XXV Internacional del Libro, 16 familias con sus niños y niñas del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), conocieron los beneficios, seguros y programas de protección social garantizados por el Sistema Dominicano de Seguridad Social a las familias.

En un ambiente distendido con las gracias infantiles,  las niñas, niños, madres y padres del INAIPI, escucharon atentamente la charla impartida especialmente para ellos, por el doctor Jorge Salomón del departamento de Orientación y Defensoría de la DIDA, la cual fue enfocada a los beneficios del Sistema para la primera infancia, las madres trabajadoras y sus familias.

La directora general Carolina Serrata Méndez dijo sentirse complacida de recibir en el stand de la institución a las familias beneficiarias de los servicios del INAIPI por ser estas las progenitoras de las nuevas generaciones de dominicanos que tendrán en sus manos el futuro de la patria en los próximos años.

Santo Domingo.- Miles de servidores públicos podrán recibir pensión por el Sistema de Reparto Estatal.

Las informaciones fueron ofrecidas por la Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, junto a Edward Guzmán, Gerente General del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) y el Director General de Pensiones y Jubilaciones del Estado, Juan Rosa en la trasmisión especial de “DIDA Podcast” desde el Stand de la DIDA en la XXV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023.

El DIDA Podcast contó además con la participación de Albania Ureña, Encargada del Departamento de Monitoreo y Seguimiento de Prestadoras de Servicios de Salud de la SISALRIL, Odalís Fernández, Gerente de Servicios al Cliente del IDOPPRIL Pedro Alcántara, del Consejo Nacional de la Seguridad Social y como Moderador Jaime Rincón, Periodista Nuevo Diario.

Santo Domingo.- “Es importante apoyar  propuestas en favor del Sistema Educativo de nuestro país”, Carolina Serrata Méndez

La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez, participo en la apertura del Seminario Internacional “Estructura de Gobernanza del Sistema Nacional de Educación, organizado por Asociación Dominicana de Profesores (ADP), auspiciado por el Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL).

El taller de dos días tiene como objetivo conocer y debatir sistemas de gobernanza del Sistema Nacional de Educación y su experiencia en otros países. Debatir niveles de descentralización y autonomía.

Crear y fortalecer consensos en estructura de educación nacional y tratar temas de Presupuesta en Nacional de Educación de la República Dominicana.

“Es un honor estar presente en esta actividad, ya que por ley la educación es un derecho humano, y además un importante motor del desarrollo y uno de los instrumentos más eficaces para reducir la pobreza y mejorar la salud, y lograr la igualdad de género, la paz y la estabilidad de toda Nación. Por ello es uno de los pilares de mayor prioridad en la gestión del presidente Luis Abinader, expresó Serrata Méndez.

La misma aprovechó para comentar en lo que viene trabajando sobre programa formativo de la Escuela de Seguridad Social como una estructura docente para generar y formular los principios y los conocimientos que permitan reunir los elementos teóricos, científicos y filosóficos del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

Este seminario se estará impartiendo los días 10 y 11 de agosto del presente año con presencia de expertos en educación de Chile, Colombia y Uruguay en las instalaciones del Salón Multiuso, Regional Metropolitano del INFOTEP.

Santo Domingo.- La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez, asistió a la presentación oficial de los nuevos canales alternos de servicios de SeNaSa, los cuales tienen el objetivo de facilitar y garantizar la accesibilidad de los diferentes servicios que ofrecen a los afiliados, en el marco de su 21º aniversario.

El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) doctor Santiago Hazim presento a “Chatbot Sofía, oficina virtual afiliado (Ova), aplicación móvil, *737, el reforzamiento de página web, con las herramientas que conforman los nuevos y mejorados canales alternos, adaptados a la demanda de estos tiempos, contribuyendo al ahorro del bolsillo del afiliado porque evitará que el afiliado tenga que trasladarse a los puntos de servicios u oficina, salvo en los casos que sólo lo pueda requerir”.

Serrata Méndez, forma parte del Consejo de SENASA, órgano de toma de desciciones en favor de los afiliados del Régimen Contributivo y el Régimen Subsidiado.

¡Enhorabuena para SeNaSa y su gran Equipo!

Montecristi.- Inauguración del edificio corporativo, estación de control, gasoducto tramo Energía 2000 tramo Manzanillo entre otras actividades vinculadas con el desarrollo económico de la provincia de Montecristi y toda la Región Nordeste.

Estas obras contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 7, 8,9 y 11: acceso a energía asequible, crecimiento económico, empleo y trabajo decente, infraestructuras e industrialización sostenible y ciudades inclusivas, seguras y resilientes elementos claves del programa de gobierno del presidente Luis Abinader Corona.

La generación de empleos y la industrialización sostenible contribuyen a la salud y seguridad en el trabajo, al acceso a más dominicanos y residentes legales en el país a la protección en salud, pensiones y riesgos laborales instituido en nuestro Sistema de Seguridad Social.

La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), se unió este jueves a la campaña “Siembra por la Integridad” organizada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) con el propósito de fomentar la reforestación y así vivir en un ambiente más sano. Los árboles son los pulmones del planeta, son fuentes de vida, purifican el aire y producen oxigeno

La actividad fue encabezada por la Directora General de DIGEIG Dra. Milagros Ortiz Bosch quien motivo a los participantes a sembrar árboles cumpliendo un rol de responsabilidad e integridad y así proteger el medio ambiente.

Esta gran jornada cuenta con el apoyo de Proyectos Especiales de la Presidencia, el  Ministerio de Medio Ambiente como también otras instituciones qué de una u otra manera, tienen que ver con la conservación del medio ambiente, la protección de las cuencas hidrográficas y la producción de alimentos de la agropecuaria. 

Siembra vida, siembra amor, siembra un árbol.

La directora general de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) Gina Riaño Barón, firmaron un acuerdo específico como parte de la Escuela de la Seguridad Social, para formar a funcionarios del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), a abogados, periodistas, jueces, fiscales, así como, contribuir a aumentar sus capacidades en la gestión del Sistema de la República Dominicana.

Riaño Barón declaró que la OISS ha trasladado la experiencia de modelo de defensoría de la DIDA a los países de la región por ser un ejemplo de las buenas prácticas que deben primar en los sistemas de seguridad social ya que evita la judicialización y favorece los derechos de seguridad social de las personas.

De su lado Carolina Serrata Méndez manifestó que la DIDA ha acumulado experiencia en el trabajo de defensoría de derechos en seguridad social de manera administrativa y con ello ha reducido la judicialización de los casos y el gasto en el presupuesto familiar, para lo que es necesaria la educación ciudadana en los derechos y deberes de seguridad social.

El diplomado será impartido por la OISS y la entidad como parte del programa formativo de la Escuela de Seguridad Social de la DIDA creada durante la gestión de la licenciada Serrata Méndez, como una estructura docente para generar y formular los principios y los conocimientos que permitan reunir los elementos teóricos, científicos y filosóficos del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

El convenio fue suscrito el 19 de julio en Madrid, España, por la directora general de la DIDA Carolina Serrata Méndez y la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, tiene el propósito de realizar el Diplomado sobre “Defensoría de Derechos Ciudadanos en Materia de Seguridad Social”.

Page 18 of 26