DIDA informa a la población sobre nuevos beneficios para los afiliados al Sistema de Pensiones. Resolución 572-07 de fecha 6 de julio 2023 del CNSS.
"Esta resolución resuelve miles de casos remitidos por la DIDA ante el CNSS para que sean beneficiados los servidores públicos con derechos adquiridos a una pensión, en repuesta de las políticas públicas del presidente Luis Abinader Corona, el espíritu proteccionista de la Ley 87-01 y el rol de la entidad defensora de los derechos de los afiliados a la Seguridad Social" anunció la Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez.
La resolución 572-07 de fecha 6 de julio 2023 emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) aprueba el retorno voluntario al Sistema de Reparto Estatal para todos aquellos trabajadores que estuvieron activos bajo el amparo del Sistema de Reparto Estatal previo y/o al momento del inicio del Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia de la Ley 87-01 sobre el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), siempre que cumplan los requisitos de edad y/o tiempo en servicio necesarios para recibir una pensión en el Sistema de Reparto Estatal por la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a cargo del Estado (DGJP) del Ministerio de Hacienda.
La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez llama a los más de 20 mil beneficiarios a comunicarse con la entidad para que a través de la “Comisión de Traspaso” que dirige la DIDA, tramitar con celeridad los casos de los beneficiaros de esta resolución.
Santo Domingo.- Como parte del “Programa de Responsabilidad Social” la DIDA en coordinación con Pulse 4 Pulse realizó un operativo médico donde se realizaron Pruebas de Bienestar Cardiovascular a colaboradores de la entidad con el objetivo de evitar situaciones que puedan provocar problemas graves, además de la identificación temprana de afecciones como la diabetes, colesterol alto, enfermedad renal crónica, cardiopatía, entumecimiento, hipertensión, apnea del sueño, entre otras enfermedades
“Es importante que los afiliados a la seguridad social estén orientados sobre los programas de prevención y promoción de la salud contenidos en el Seguro Familiar de Salud (SFS) de nuestro Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), donde la cobertura es de 100% para medicamentos relacionados con la Hipertensión y la Diabetes, condiciones de salud que tiene alto porcentaje en la población dominicana” dijo Serrata Méndez en el marco del operativo médico.
Para que las personan accedan al “Programa de Prevención y Promoción de la Salud” solo deben comunicarse a la ARS donde estén afiliados y esta debe de garantizar la entrega oportuna de los medicamentos relacionados con la hipertensión y la diabetes, sin ningún pago de diferencia, lo que coadyuva a la reducción del gasto en salud de las familias dominicanas.
Pulse 4 Pulse tiene el objetivo de realizar practicas medicas para mejorar los resultados de los pacientes a través de pruebas de diagnósticos in situ.
Santo Domingo.- La DIDA continúa abogando para que se disminuya el gasto de bolsillo en cada afiliado por copagos
La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata, recordó este miércoles la importancia para el país de contar con un sistema de Atención Primaria robusto, demarcándolo como un asunto aún pendiente entre los retos que afronta la Seguridad Social.
"Entendemos que la Atención Primaria en salud, como puerta de entrada a los servicios, es importante que se tome en cuenta. Es un tema todavía que tenemos todavía en debate todos en conjunto, pero entendemos que un país que cuenta con una ley robusta, debe ir encaminada a poder tener un primer nivel de atención", dijo Serrata durante su participación en el panel "Retos y desafíos de las instituciones que conforman el Sistema de Seguridad Social en República Dominicana", moderado por el gerente del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Edward Guzmán.
Serrata aseguró que desde la DIDA, "seguimos impulsando la defensoría de que el gasto de bolsillo del afiliado pueda ser disminuido y que podamos todos en una mesa, en un gran diálogo, poder transparentar lo que son los copagos, las diferencias que pagan cada uno de los afiliados para tener reglas claras y transparentes y tener afiliados que puedan planificarse a la hora de acceder a sus consultas médicas".
La directora de la DIDA dijo que esa institución es la entrada de cada afiliado para hacer reclamos y estudiar la calidad de los servicios, por tanto, busca "seguir trabajando bajo una cultura de derechos y reclamos".
Desde el inicio de su gestión en 2020, la DIDA ha asistido a 16 millones de personas, de manera virtual y física, con un 83 % de quejas resueltas y 2,093 funcionarios beneficiados con su pensión.
Otros logros citados por Serrata fueron: eliminación de cobros indebidos en las emergencias, eliminación del pago de impuestos sucesorales y disminución de 45 a 44 años la edad de los empleados para su traspaso al sistema de reparto, afiliación en tiempo récord de más de dos millones de dominicanos al sistema durante el último trimestre de 2020 y cobertura a más de 850 mil beneficiarios suspendidos durante la pandemia por COVID-19.
Asimismo, indicó que está en la mira la creación de la Escuela de Seguridad Social para la capacitación de los servidores públicos.
Datos sobre la Seguridad Social
Actualmente, el Seguro Familiar de Salud ofrece cobertura al 98.1 % de la población, unos 10,482, 112 ciudadanos, divididos en tres regímenes: 5, 762,075 pertenecientes al modo subsidiado; 4, 615,351 al contributivo y 104,686 pensionados.
Santo Domingo.- Carolina Serrata Méndez, titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) participó en panel “Retos y Desafíos de los Sectores que Conforman el SDSS” con motivo del “Mes de la Seguridad Social” a 22 años de cumplirse la promulgación de la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.
El panel fue moderado por Edward Guzmán gerente general del CNSS, donde además de la directora general de la DIDA también participaron: el Dr. Fausto López Solís director de IDOPPRIL, el Lic. Francisco A. Torres Díaz superintendente de SIPEN, el Dr. Jesús Feris Iglesias Superintendente de SISALRIL, todos titulares de las instancias que conforman el sistema, al igual miembros de organismos internacionales de la AISS, CISS, OISS, IHSS, BPS, entre otros.
Serrata Méndez, aprovechó la ocasión para exhibir el que considera uno de los mayores logros en sistema como la protección en salud para los regímenes contributivo y subsidiado que pasó a más del 98% de la población afiliada al Seguro Familiar de Salud del SDSS, en comparación con el antiguo IDSS que solo era de 4.2% y todo esto gracias a la visión del ex presidente Hipólito Mejía propulsor de la ley 87 -01 y el cumplimiento de una deuda social y moral con la afiliación en tiempo record de más de 2millones de nuevos afiliados en SFS honrada por el gobierno del presidente Luis Abinader Corona.
En materia de Salud, habló sobre la necesidad de la entrada en vigencia de la atención primaria como puerta de entrada a los servicios de salud, también valoró positivamente la ampliación de cobertura de medicamentos ambulatorios y en tratamientos de patologías solicitados por la DIDA al CNSS Y a la SISALRIL.
Serrata Méndez destacó los avances en Pensiones y riesgos laborales, donde la edad actuarial para el traspaso de CCI a Reparto bajo de 45 a 44 años medida que ha impactado de manera positiva, pero que aún continúan desde la DIDA haciendo las defensorías para que este requisito de edad quede eliminado y se le pueda otorgar la prestación en pensiones a todo el trabajador que tenga derechos adquiridos en cumplimiento por lo establecido por las leyes que rigen la materia.
En lo que concierne a Riesgos Laborales, mencionó la atención a cientos de casos sobre solicitud de extensión de cobertura del subsidio por discapacidad temporal, los cuales fueron remitidos tanto al IDOPPRIL y al CNSS y en las mesas de trabajo se propuso el aumento a la pensión por Discapacidad Permanente del Seguro de Riesgos Laborales (SRL).
Y para finalizar recalcó uno de los asuntos que más compete a la DIDA hablando la educación, la DIDA se ha mantenido ofreciendo capacitación y formación a nivel nacional sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) donde se han impactado más de 370 mil personas, donde también se han mantenido estrechando lazos de alianza tanto con el Inap y el Infotep recientemente para que la información, orientación y educación se amplíe y pueda llegar a cada rincón del país que tanto se está necesitando potenciar.
Expresó que se están concentrado los esfuerzos en la construcción de una estructura docente para generar los conocimientos teóricos y prácticos para dotar al país con la primera “Escuela de Seguridad Social” aplicando modernidad, innovación y tecnología para una mejor educación y comunicación en deberes y derechos del sistema.
Es fundamental que se promueva una cultura de información y de reclamo de derechos en el Sistema Dominicano de Seguridad Social, y que se garantice el acceso a la información a todos los ciudadanos “La educación es la fuente primordial para ello”. Carolina Serrata Méndez.
Este encuentro tuvo lugar en el Hotel Sheraton de Santo Domingo hoy miércoles 10 de mayo del año 2023.
Santo Domingo.- Más de 360 mil personas fueron impactadas por los programas educativos ejecutados por la DIDA sobre la promoción del Sistema y los derechos y deberes de los afiliados en seguridad social.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por Serrata Méndez en el marco de la celebración del 22 aniversario de la promulgación de la ley de Seguridad Social, en un evento organizado por el Consejo Nacional de la Seguridad Social, donde también fue reconocido el propulsor del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) y entonces presidente Hipólito Mejia Domínguez al igual que al ex senador Ivan Rondón fue reconocido por sus grandes aportes en el desarrollo del Sistema.
Recientemente la DIDA firmó acuerdo de colaboración con el INAP para formar a los más de 600 mil servidores públicos y con el INFOTEP para poner en marcha un plan de capacitación para la divulgación de derechos y deberes de los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social a través de la Escuela de Seguridad de la entidad.
La actividad fue realizada en el Gran Salón del Hotel Sheraton y conto con la presencia de Edward Guzmán Gerente General del CNSS, Luis Miguel De Camps Ministro de Trabajo, Fausto Lopez Solis Director Ejecutivo del IDOPPRIL, Jesús Feris Iglesia Superintendente de Salud, Henry Sadhalá Tesorero de la Seguridad Social, Francisco Torres Superintendente de Pensiones, invitados internacionales, representantes de los sectores empresarial y laboral e invitados especiales.
Santo Domingo.- Con el Izamiento de la Bandera Nacional, continuado de una misa en conmemoración al 22 Aniversario de la promulgación de la ley 87-01 la DIDA junto al CNSS y demás instancias que conforman el Sistema Dominicano de Seguridad Social, dan inicio a una serie de actividades que se realizarán por la semana de la Seguridad Social.
Carolina Serrata Méndez titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social, junto a su equipo de trabajo y los titulares de las Instituciones que conforman el Sistema CNSS, IDOPPRIL, TSS, SIPEN Y SISALRIL. Iniciaron hoy con el izamiento de la bandera nacional en la explanada de la Torre de la Seguridad Social, donde la misma valoró los avances en materia de protección social y las defensorías realizadas a través de la DIDA.
Continuando con la celebración de una misa en acción de gracias oficiada en la Catedral Primada de América para conmemorar el 22 Aniversario.
Serrata Méndez, estuvo acompañada junto a una comisión de funcionarios y colaboradores, donde aprovechó la ocasión para expresar su orgullo al cumplir una año más de la Ley 87-01 y hablar de los cambios y avances de la Seguridad Social, al mismo tiempo agradecer al gran equipo de hombres y mujeres que son el pilar para que el país cuente con un Sistema de Seguridad Social robusto.
Ambos eventos se efectuaron el día martes 9 de mayo del año 2023.
Santo Domingo.- La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) pondrán en marcha un plan de capacitación para la divulgación de los derechos y deberes de los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), con el propósito de fortalecer una cultura en Seguridad Social.
Este gran plan, forma parte de un acuerdo interinstitucional que abarcará el diseño y actualización de acciones formativas, en materia de orientación y defensa de los afiliados al SDSS, pensiones y riesgos laborales y beneficios de salud.
Este acuerdo, firmado entre el INFOTEP y la DIDA, representados por Rafael Santos Badía y Carolina Serrata Méndez, directores generales de ambas instituciones, tendrá una vigencia de dos años.
El Director General del INFOTEP, Rafael Santos Badía, afirmó que la firma de este acuerdo apuntala y consolida el compromiso de la institución con el Sistema de Seguridad Social en el logro de mejor y mayor calidad de vida para toda la población afiliada y su familia.
“El INFOTEP, en su misión de contribuir al desarrollo social y económico del país, suscribe con la DIDA este importante acuerdo, para dotar a sus colaboradores, de herramientas y habilidades para elevar el nivel de calidad de los servicios provistos, a través de un conjunto de acciones formativas” expresó Santos Badía.
De su lado, la Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, destacó las acciones que esa institución ha llevado a cabo para que la población dominicana y los residentes legales en el país conozcan sus derechos en salud, pensiones y riesgos laborales a través de la educación.
“Para nosotros es de suma importancia este acuerdo ya que permitirá que todos los sectores económicos, que tributan a este Sistema y la población en general estén empoderados de sus derechos y conozcan la vía más expedita de reclamo en caso de que le sean vulnerados” expresó Serrata.
El acuerdo, comprenderá el desarrollo de un plan de asesoría y asistencia técnica en las áreas identificadas como prioritarias, y el intercambio de metodologías y buenas prácticas.
A través del convenio, el INFOTEP capacitará a los colaboradores seleccionados por la DIDA en habilidades técnicas y sociales, que contemplen la Formación docente y la actualización de técnicas o herramientas educativas.
Mediante este acuerdo, el INFOTEP se comprometió a apoyar y orientar en la elaboración y planificación de los programas o planes docentes de la Escuela Nacional de la Seguridad Social de la DIDA.
Como parte del acuerdo se llevarán a cabo charlas, talleres y cursos con el objetivo de transmitir conocimientos sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), a los colaboradores y participantes del INFOTEP, a fin de que puedan conocer sus derechos y deberes como afiliados.
Como parte del convenio, la DIDA brindará a la Dirección de Gestión Humana del INFOTEP, la asesoría técnica y orientaciones generales vinculadas a los procesos de información y defensa de los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
Ambas instituciones se comprometieron con identificar el desarrollo de proyectos conjuntos, en apoyo al fortalecimiento y ampliación de sus ofertas formativas.
Santo Domingo.- Carolina Serrata Méndez titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), asistió la inauguración del punto GOB Occidental Mall, de la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (OGTIC).
El acto fue encabezado por el presidente de la República Luis Abinader Corona, quien destacó que más de 3 millones de dominicanos han sido atendidos a través de los Puntos GOB, con más de 3.3 millones de servicios gubernamentales brindados y que este modelo de implementación ha demostrado ser altamente eficiente y beneficioso para nuestra nación.
"Sólo la DIDA en el año 2022 otorgó más de 124 mil asistencias y atendió más de 3 mil reclamaciones, de forma rápida, ágil y segura a los afiliados que utilizaron nuestros servicios en los puntos Gob Sambil, Mega Centro y Express, por lo que tenemos grandes expectativas con la apertura de este nuevo medio de acceso de atención ciudadana en Santo Domingo Oeste, .GOB Occidental Mall." Expresó Serrata Méndez
Mientras que de su lado el director general de la OGTIC Bartolomé Pujals, expresó que el objetivo del Punto GOB, es ofrecer la misma experiencia y servicios consolidando todas las oportunidades de contacto con el ciudadano, que incluyen mayor comodidad y accesibilidad a los servicios del gobierno, una respuesta más rápida y directa a las consultas y mejores interacciones conversacionales digitales, donde convergen 17 instituciones públicas que ofrecen más de 140 servicios.
Serrata Méndez se refirió al reciente acuerdo entre ambas instancias en el que se comprometieron a trabajar de la mano para seguir ampliando los servicios de la DIDA en los distintos puntos GOB que seguirán expandiéndose en el país, como los siguientes en Santiago, Santo Domingo Norte y en Verón, Punta Cana.
“En el marco del Programa “Burocracia Cero” y de las políticas públicas establecidas por el gobierno del presidente Luis Abinader, hemos estado trabajando en facilitar a los habitantes todos los procesos y servicios públicos que ayuden a reducir gastos innecesarios de tiempo y dinero con respuestas rápidas y directas mediante el uso de las tecnologías de información”, indicó Carolina Serrata.
El convenio de colaboración de las instituciones DIDA y OGTIG, impactará a cientos de miles de habitantes del Municipio Santo Domingo Oeste.
El acto inaugural se efectuó este miércoles 3 de mayo del 2023 en las instalaciones de la Plaza Occidental Mall en Santo Domingo Oeste.
Santo Domingo.- Serrata Méndez enfatizó que desde que inició su gestión priorizó la educación de los ciudadanos en materia de seguridad social realizando acciones para el desarrollo de una cultura de derechos para todos los ciudadanos y los residentes legales en el país.
Más de 360 mil personas han sido impactadas con nuestro programa de educación a través de charlas, talleres, conferencias, diplomados, hemos firmado acuerdos con el Ministerio de Administración Pública (MAP) y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) para formar a los servidores públicos, además de acuerdos internacionales con la OISS y la CISS para elevar la profesionalización en esta materia a los ámbitos internacionales.
“Más de 16 millones de asistencias fueron otorgadas a los usuarios que solicitaron servicios en la DIDA, miles de defensorías y grandes reivindicaciones, como la eliminación de los impuestos sucesorales para los herederos legales de afiliados fallecidos, ampliación de coberturas en salud y riesgos laborales, reducción del requisito de la edad para traspaso de CCI a Reparto entre otras resoluciones emitidas por el CNSS en favor de los afiliados que incoaron reclamos a través de la DIDA y que fueron tramitadas por esta entidad al órgano rector” respondió Serrata Méndez.
El encuentro con los medios de comunicación fue realizado en el marco del Mes de la Seguridad Social 2023 y estuvo encabezado por el Ministro de Trabajo y Presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social Luis Miguel De Camps y el Gerente General del CNSS, Edward Guzmán, estuvieron presentes los titulares de TSS, SIPEN, representantes de SISALRIL y el IDOPPRIL y de los principales medios de comunicación.
Más de 600 mil colaboradores serán capacitados sobre sus derechos de protección social.
Santo Domingo.- Mediante un acuerdo firmado entre Carolina Serrata Méndez, directora general de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y Cristian Sánchez Reyes, director general del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), 600 mil trabajadores del Estado serán capacitados en seguridad social mediante la Escuela de la institución que educa a los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
El acuerdo de cooperación interinstitucional, considerado histórico, permitirá desarrollar investigación sobre el Sistema y programas académicos dirigidos a los servidores públicos, enfocados en los derechos, los deberes y las prestaciones de la seguridad social impartidos por la Escuela de Seguridad Social de la DIDA y el INAP.
En declaración de prensa, Serrata Méndez destacó que, con el esfuerzo conjunto de ambas instituciones, a través de los programas educativos, impactarán a los más de 600 mil servidores públicos y sus familias, además de promover una cultura de derechos de seguridad social en el país, funciones inherentes a la entidad que dirige.
Las acciones para materializar el acuerdo estarán fundamentadas en diseñar programas de capacitación en Seguridad Social. Formación de facilitadores y de profesionales en seguridad social para extender las informaciones a todas las áreas transversales de los órganos y las entidades públicos.
Asimismo, organizar actividades de divulgación y debate en torno a temas académicos y educativos de mutuo interés que propicien el desarrollo cultural, ético y humanístico de los servidores públicos y de sus familias.
Auspiciar un conjunto de programas académicos y de formación continua, en las modalidades presencial, semipresencial y/o virtual y otras actividades que contribuyan a fomentar una cultura de seguridad social en la población y las relaciones de cooperación y mejora de los procesos administrativos gubernamentales relacionados con el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS).
Las actividades académicas serán realizadas en la modalidad virtual y presencial en las plataformas académicas del INAP y de la Escuela de la Seguridad Social de la DIDA.
“La educación en seguridad social es importante para garantizar que las personas tomen decisiones informadas y responsables sobre su protección y su bienestar financiero, que comprendan los derechos y beneficios que tienen en salud, Pensiones y Riesgos Laborales, derechos fundamentales de los ciudadanos y mecanismos para la protección social de la población, sólo con la educación podemos lograrlo” sostuvo Serrata Méndez.
El director general del INAP, Sanchez Reyes, manifestó que la institución cuenta con toda una estructura educativa basada en la innovación y la tecnología que permitirá materializar en un tiempo récord los términos de este acuerdo.
“Como administración publica nos llena de mucha satisfacción este acuerdo, ya que es una deuda que se tenía, la DIDA tiene un sistema muy operativo y demandante que necesita perfeccionarse y al ver los monitoreos del Ministerio de Administración Pública (MAP) nos sentimos orgullosos que cada año la DIDA supera sus propias expectativas en materia de satisfacción de los servicios que ofrece a los ciudadanos, siendo así se nos hace fácil apoyar en la coordinación y en el diseño de una Escuela de Seguridad Social que viene a llenar un vacío en la capacitación de los servidores públicos y la educación de los ciudadanos en esta materia. Nos sentimos comprometidos con este proyecto ya que de una manera u otra todos somos sujetos de derechos en Seguridad Social” expresó el funcionario.
La firma del acuerdo firmado por los Directores Generales Carolina Serrata Méndez y Cristian Sánchez Reyes se efectuó en las instalaciones del INAP y contó con la presencia de técnicos de ambas entidades.