Ambas instituciones persiguen mejorar calidad en servicios de salud, pensiones y riesgos laborales
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) firmaron un convenio de colaboración interinstitucional mediane el cual ambas instituciones se comprometen a velar por los derechos de los ciudadanos que cotizan en el sistema.
Los titulares Elías Báez de la DIDA y Eddy Alcántara de Pro Consumidor, enfatizaron en que para ambas instituciones es de vital importancia que a los ciudadanos se les garantice sus derechos a la hora de recibir servicios de salud por parte de los prestadores y cada uno de los actores del sistema.
En el acuerdo, firmado por el director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, y el director de la DIDA, Elías Báez, se establece que las partes se comprometen a promover los servicios que ofrecen, cada una en su tarea, en beneficio de los ciudadanos.
En ese sentido, la DIDA informa y defiende los derechos de los afiliados respecto a las pólizas de seguros de salud, mientras que Pro Consumidor “supervisa su contenido y asegura que estén registradas, claras, y no incluyan cláusulas abusivas”.
Se indica, asimismo, que tomarán acciones conjuntas de análisis y posterior registro “de todas las pólizas de salud ofertadas en el mercado”.
También -se resalta- la implementación de sanciones en caso de irregularidades, como coberturas ambiguas o engañosas, así como cuando ocurran cobros indebidos a pacientes afiliados al Plan de Servicios de Salud (PDSS), especialmente “sobrecostos en servicios médicos y prácticas poco éticas en clínicas”.
En estos casos, el convenio establece que la DIDA canaliza las denuncias iniciales sobre cobros indebidos o abusivos en clínicas, y Pro Consumidor interviene para supervisar y velar por la defensa de los derechos de los usuarios “y en ese sentido realizará la revisión de los contratos de adhesión ofrecidos a los pacientes no afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS)”.
Los titulares de ambas instituciones explicaron, en el marco de una conferencia de prensa en la que se firmó el acuerdo, en la sede de Pro Consumidor, que el objetivo del mismo es que haya una regulación y transparencia de los costos en clínicas y servicios médicos.
En este caso -prosiguieron- la colaboración de Pro Consumidor es actuar como supervisora de que la información llegue al usuario de manera clara y oportuna, asegurando que las clínicas informen de manera transparente sobre costos de emergencias y procedimientos médicos, así como tarifas de servicios generales, tales como consultas, hospitalizaciones, estudios y otros.
La DIDA, de su lado, se encargará de identificar patrones no adecuados en clínicas privadas que afecten a los consumidores y/o afiliados y remitirá la información a Pro Consumidor para su fiscalización.
Asimismo, creará una plataforma unificada con interoperabilidad donde los afiliados puedan presentar quejas por cobros indebidos, denuncias sobre cláusulas abusivas en pólizas de seguro, reclamos por falta de transparencia en los costos médicos y velar por el cumplimiento de normas de protección al consumidor en los servicios médicos.
Igualmente, el convenio señala que la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados servirá como puente para identificar a las clínicas y aseguradoras que vulneran los derechos de los afiliados, mientras que la entidad defensora de los consumidores ofrecerá consultas y apoyo en los casos requeridos por la DIDA a fin de que ésta pueda reforzar sus competencias en materia de protección de usuarios en servicio de seguridad social
Vigilancia de práctica comercial engañosas
Del mismo modo, el acuerdo establece supervisar la publicidad de las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y clínicas para evitar que ofrezcan servicios de salud engañosos o cláusulas confusas.
En materia de educación, Pro Consumidor y la DIDA también implementarán campañas educativas conjuntas dirigidas a informar a los afiliados y consumidores sobre sus derechos en el sistema de salud, ayudándolos a identificar cláusulas abusivas en contratos de seguros y a exigir mayor transparencia en las tarifas médicas.
Asimismo, ambas instituciones coordinarán programas de capacitación, diseñarán materiales educativos y establecerán mesas de trabajo para garantizar la correcta ejecución del convenio.
Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas entidades con la defensa de los derechos de los consumidores y afiliados, asegurando un acceso más justo y transparente a los servicios de salud en el país.
El titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, convocó un encuentro con gremios que agrupan a las Aseguradoras de Riesgo de Salud (ARS) para plantear desde la perspectiva de los afiliados la necesidad de mejorar la garantía de las prestaciones del Seguro Familiar de Salud, en el marco de lo posible y el respeto de los derechos de los afiliados.
El objetivo del encuentro tuvo como centro armonizar con los actores del sistema y coordinar las acciones que redunden en beneficio de los ciudadanos afiliados. La DIDA explicó los tipos de reclamos que están recibiendo diariamente y que le impulsan a intervenir para dar soluciones colectivas, así como respuestas expeditas y oportunas a cada queja o reclamo presentado.
Junto a la DIDA, en esta ocasión participó el gerente general del CNSS, doctor Edward Guzmán, y representantes de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL).
Durante el acto, Elías Báez indicó que lo que se busca desde la institución que dirige es mejorar la calidad de los servicios de salud a afiliados.
Precisó que se hace necesario buscar consensos con cada una de las partes que conforman el sistema, a fin de que todos los actores sean parte de la mejoría que necesita el mismo.
Temas Tratados
Dentro de los temas tratados se adelantó que se crearán nuevos protocolos de asistencia ante los casos de urgencia remitidos a la DIDA y que no puedan resolverse de manera directa, sin la intervención de la Sisalril.
También la necesidad del abordaje de los fraudes dentro del sistema que atentan el equilibrio financiero.
La atención primaria como puerta de entrada de los servicios de salud.
Además, de las prácticas de cobros indebidos, retención de pacientes, entre otros aspectos recibidos a través del programa Ya no estás solo, DIDA 24 horas contigo implementado por la DIDA.
Por su lado, el gerente general de CNSS, Edward Guzmán, destacó la importancia de realizar una revisión integral al Seguro Familiar de Salud.
Los presentes
El encuentro contó con la presencia del gerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social(CNSS), Edward Guzmán; Jefry Lizardo, asesor y Evelin Lebron encargada del departamento de ARS de Sisalril; Gustavo Guilamo, en representación de Seguro Nacional de Salud(SENASA); Alba Joselin Holguín, directora ejecutiva de la Asociación de Igualas Médicas y Administradoras de Riesgos de Salud (Adimars); José Manuel Vargas, director de la Asociación Dominicana de Riesgos de Salud (Adars); Miguel Rivera de ARS Futuro; además de una comisión de altos directivos de la DIDA.
Desde la DIDA se busca implementar mesas de trabajo para mejorar procesos de atención, crear la definición de una hoja de ruta con seguimientos a puntos críticos, así como asumir compromisos concretos para mejorar la calidad de los servicios de salud y la reducción del gasto de bolsillo de los afiliados por parte de todos los actores.
La DIDA es el defensor de la Seguridad Social y su rol es acompañar a los afiliados hasta la última instancia legal, amparados en la ley 87-01 y la 13-20.
El director general de la Dirección de Información y Derecho de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez participó de una ofrenda floral en el altar de la Patria depositada por el Consejo de Seguridad Social.
Báez se hizo acompañar de una comisión de cada uno de los departamentos de la DIDA en el mausoleo patrio, donde se honró la memoria de los fundadores de la nación dominicana.
El funcionario acompañó a los demás miembros del Consejo Nacional de la Seguridad Social, entre ellos el secretario general, doctor Edward Guzmán; también estuvo presente el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton.
Así mismo ofrendaron flores a los patricios en la ocasión el director ejecutivo del Instituto Dominicano Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), Fausto López Solís, entre otros.
Cada febrero todas las instituciones del Estado dominicano asisten al altar de la Patria a rendir tributo a los héroes nacionales que entregaron sus vidas por los ideales libertarios.
Santo Domingo.- La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) lanza un Catálogo de Medicamentos y Procedimientos Médicos del Seguro Familiar de Salud, con la finalidad de que los ciudadanos conozcan los medicamentos que cubre su seguro de salud. Esta nueva herramienta permite tanto a los afiliados como a los médicos validar, en tiempo real, si un medicamento está cubierto por el seguro del paciente al momento de indicarlo
El director de la DIDA, Elías Báez, dijo que “con esto buscamos evitar que los afiliados lleguen a la farmacias a buscar un medicamento y le informen que no está cubierto”. Asimismo, el catálogo facilita el trabajo de los médicos, ya que les permite verificar previamente que medicamento esta cubierto, ayudando así a reducir los gastos de los pacientes.
En este sentido, Báez recomendó a los afiliados utilizar la herramienta para asegurarse de que sus recetas incluyen medicamentos dentro de la cobertura del seguro familiar de salud.
El catálogo está disponible a través del enlace: https://DIDAteinforma.com para que afiliados, médicos y el público en general puedan consultar información sobre medicamentos, procedimientos médicos y servicios de laboratorio. La herramienta es compatible con diversos dispositivos, como computadoras, tabletas y teléfonos móviles, lo que permite verificar la cobertura de los medicamentos en cualquier momento.
Desde la DIDA estamos comprometidos en defender y orientar a los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social y continuaremos implementando acciones que contribuyan a su bienestar, concluyó Báez.
Santo Domingo. - El director de la Dirección General de la Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez y el Superintendente de Seguros, Julio Cesar Valentín, sostuvieron un encuentro con la finalidad de coordinar acciones conjuntas en procura de la protección de los derechos de los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
Durante la reunión, se acordó la implementación de una mesa de trabajo para la revisión de los contratos de adhesión, las pólizas de seguro privado, las practicas indebidas por parte de las Aseguradoras de Riesgos de Salud (ARS), además de la actualización de los planes alternativos de salud, los cuales deben ofrecer beneficios superiores a los establecidos en el Plan Básico de Salud, en estricto cumplimiento de la Ley 87-01 y normas complementarias.
Ambos titulares coincidieron en la necesidad de aunar esfuerzos enmarcados en la protección y defensa de los derechos de los afiliados, así como la importancia de garantizar el cumplimiento de la referida normativa legal por parte de los diferentes actores que conforman el sistema.
A través de la Dirección de Orientación y Defensa de la DIDA se reciben reclamaciones de asegurados con pólizas privadas de seguros de salud, con el propósito contar con la intervención en los conflictos que surgen con algunas de las compañías aseguradoras.
Dentro de las razones de denegación por parte de las aseguradoras esta la alegada preexistencia cuando un asegurado cambia de plan dentro de la misma aseguradora, también existe la resistencia en dar respuesta o suministrar detalles de las pólizas.
Los funcionarios determinaron la pertinencia de propiciar un encuentro entre las entidades facultadas para la revisión, supervisión y control del aseguramiento en salud (tanto en la seguridad social como en los seguros privados).
La DIDA tiene el mandato legal de recibir las quejas y los reclamos de los usuarios, hacer una efectiva defensa técnica, acompañamiento jurídico y dar seguimiento hasta la resolución final de los casos.
La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), forma parte de las instituciones gubernamentales que ofrecerá servicios en el nuevo Punto GOB inaugurado por el presidente Luis Abinader en el supermercado Bravo de San Cristóbal, el cual se beneficiarán a más de 700,000 personas de la región suroeste.
Al referirse al Punto GOB, el director de la DIDA, Elías Báez, sostuvo que se trata de una oportunidad para acercar a las personas a los distintos servicios que ofrecerá el centro, en cumplimento al Programa Burocracia Cero implementado por el Gobierno.
Durante el acto de inauguración del Punto GOB de San Cristóbal, el director general de la Ogtic y director ejecutivo del Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital, Bartolomé Pujals, manifestó que, este centro de atención ciudadana marca un histórico avance para la República Dominicana al brindar más de 2,200 servicios de 17 instituciones a los habitantes de los alrededores de esta provincia y otras zonas aledañas.
Pujals resaltó que, en tan solo dos años la Ogtic ha cambiado el paradigma de la atención ciudadana, facilitando más de 2,5 millones de solicitudes de servicio para 1,8 millones de visitantes, lo que representa un aumento del 78 % en el uso de los Puntos GOB en comparación con 2021.
“La atención ciudadana no es solo un indicador de eficiencia gubernamental, es un reflejo de nuestra capacidad para construir un gobierno más humano, cercano e innovador. Hoy reafirmamos nuestro compromiso con esta meta: construir una República Dominicana a prueba de futuro y con cada avance. Con cada nuevo espacio como este, seguimos consolidando nuestra visión, donde la tecnología y el compromiso colectivo se convierten en las herramientas para construir un mañana mejor”, afirmó Pujals.
Punto Gob es un ejemplo de Burocracia Cero
El presidente de Supermercados Bravo, Rafael Monestina, expresó que este Punto Gob, realizado en un tiempo récord, es un ejemplo claro de lo que es el Programa Burocracia Cero y, además, destacó que esta iniciativa funciona de forma excepcional en varios puntos del país.
Mientras que, el director de Atención Ciudadana de la Ogtic, Juan Pablo Burgos, manifestó que el Punto GOB de San Cristóbal es un resultado directo de innovación y transformación, donde los ciudadanos pueden acceder a múltiples servicios en un solo lugar, maximizando su tiempo, minimizando costos y, lo más importante, recuperando la confianza en que los servicios gubernamentales están diseñados para servirles a ellos, no al revés.
17 instituciones públicas ofrecerán servicios
Este innovador centro alberga 17 instituciones de la administración pública que ofrecen servicios de alta demanda para la ciudadanía. Estas son: Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA); Tesorería de la Seguridad Social (TSS); Superintendencia de Electricidad (SIE); Administradora de Subsidios Sociales (Adess); Supérate; Junta Central Electoral (JCE); Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor); Dirección General de Migración (DGM); Dirección General de Pasaportes (DGP); Policía Nacional (PN); Ministerio de Interior y Policía (MIP); Procuraduría General de la República (PGR); Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant); Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril); Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis); Instituto Postal Dominicano (Inposdom) y Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape).
Santo Domingo.– El director de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Elías Báez, hizo un llamado a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) para que cumplan con el pago oportuno a médicos y prestadores de servicios de salud, tal como lo establece la Ley 87-01.
El funcionario destacó que, según el artículo 171 de la Ley 87-01, las ARS tienen un plazo no mayor a 10 días para realizar el pago correspondiente a los honorarios de los médicos y demás prestadores de servicios.
“Es injusto que algunas ARS incumplan en los plazos de pago los galenos, este incumplimiento afecta directamente la calidad del servicio que reciben los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social”, manifestó Báez.
En el mismo comunicado, el titular de la DIDA, también hizo un llamado a los médicos y clínicas privadas, exhortándolos a no cargar los costos de estos incumplimientos a los pacientes mediante cobros indebidos o adicionales. Recordó que la ley contempla sanciones tanto para los ARS que retrasen los pagos como para aquellos que incurren en prácticas abusivas contra los afiliados.
“La DIDA está comprometida en defender los derechos de los afiliados y en garantizar la transparencia y el cumplimiento de las normativas del sistema de seguridad social”, añadió.
La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) es el organismo encargado de informar, orientar y defender a los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social, asegurando que se respetan sus derechos en el acceso a servicios de salud, pensiones y otros beneficios contemplados en la Ley 87-01.
Santo Domingo, - La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), a través del “Programa Ya No Estás Solo, DIDA 24 Horas Contigo”, brindó asistencia a más de 5 mil afiliados desde su lanzamiento, el pasado 10 de diciembre de 2024.
Además, la institución destacó que durante este periodo concluyó 122 casos, de los cuales 65 corresponden a irregularidades con prestadores de servicios de salud y el restante con ARS.
Este hecho reflejó un ahorro de cuatro millones diecisiete mil quince pesos con treinta y nueve centavos (RD$ 4,017,015.39) para los cotizantes, esto por concepto de cobros indebidos o reembolsos en favor de los afiliados a nivel nacional.
Mediante un comunicado la institución explicó que los trabajos de defensa de los afiliados se coordinan con la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), lo que evidencia el compromiso y la determinación de ambas instituciones en beneficio de los principales agentes del sistema, que son los usuarios.
La DIDA también informó que técnicos del Programa Ya No Estás Solo, se trasladaron a varios centros de salud por retención de pacientes.
Programa Ya No Estás Solo, DIDA 24 Horas Contigo
El programa ofrece servicio de asistencia a los ciudadanos que cotizan en el sistema de Seguridad Social las 24 horas del día, con el objetivo de estar al lado de los usuarios en el momento que se requiera el soporte de los técnicos de la DIDA, los afiliados solo deben llamar al 809-472-1900.
Asimismo, la institución informó que el programa dispone de un equipo integrado por chofer, seguridad y supervisor disponible para trasladarse al centro de salud donde esté ubicado el afiliado en caso de ser necesario.
Santo Domingo, R.D. La Casa Brugal & Compañia solicitó a la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados la creación de una mesa de trabajo de colaboración y acompañamiento en la creación de un plan complementario de pensiones.
La idea a una propuesta original de la compañía licorera y busca mejorar este beneficio a sus más de 800 empleados.
La empresa también pretende que sus empleados tengan una pensión más digna con un aporte adicional de parte de ellos y de la empresa.
Los términos de los aportes está en fase de estudio y conversación con los ejecutivos de la institución de la industria del ron.
El director general de la DIDA, Elías Báez de los Santos, saludó esta iniciativa y puso a disposición el equipo técnico para acompañarles.
“Nos satisface que empresas dominicanas piensen en el bienestar y progreso de sus empleados, quienes también son parte de los afiliados al sistema de Seguridad Social”, dijo Báez de los Santos.
La DIDA acompañará en este proceso a Brugal y augura éxitos la propuesta e insta a otras empresas a unirse a esta iniciativa.
Barahona, R.D. - La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), reinauguró su oficina en la provincia Barahona, donde se dispuso una mejoría en los servicios.
El director General de la DIDA, Elías Báez de los Santos, instruyó para que de inmediato se inicie el proyecto “Ya no estás Solo, DIDA 24 Contigo”, que se inició el pasado martes en la sede central.
Báez de los Santos, dijo que con estas remodelaciones se procura asistir y acompañar a los afiliados del Sistema de Seguridad Social con mayor eficiencia y un acompañamiento cercano.
Dijo que en Barahona como en todo el país los socios del sistema tienen en la DIDA un ente amigo, cercano y que los protege en todo momento.
“Desde ahora quiero que ustedes afiliados a la Seguridad Social y el país sepa que no descansaré en la lucha por el respeto de sus derechos y que nadie más jugará con los recursos que ustedes pagan para que les atiendan”, dijo convencido Báez de los Santos.
También añadió: “he venido a consensuar con todos los actores, lo que queremos es trabajar juntos para beneficio del principal activo del sistema, los afiliados, su derecho está velado por un equipo de hombres y mujeres que se entrega en cuerpo y alma para garantizar servicio de calidad y a tiempo”.
Destacó que la salud de las personas debe ser preservada y que la misma ley 87-01 y la modificada 13-20 así lo confirman.
Las nuevas instalaciones están ubicadas en el edificio de las oficinas gubernamentales Juna Pablo Duarte de dicha demarcación.
La remodelación
Para la remodelación de la planta física de la sede de Barahona se tomó en cuenta las demandas de más espacio para oficinas, call center, cocina, baños, parqueos y demás facilidades para mejorar el servicio a los afiliados.
En estas nuevas instalaciones están todas esas amenidades y contará con más seguridad por estar dentro del edificio de oficinas del Gobierno.
Servicios
La institución informó que en esa oficina se seguirá dando orientación, defensoría y asesoría a los afiliados cuando acudan a demandar los servicios de los técnicos y peritos de la DIDA.
Se implementará el servicio del programa Ya no Estás Solo, La DIDA Contigo 24 horas, que inició el pasado martes en la sede principal.