Noticias

Discurso de apertura de Nélsida Marmolejos en Pre conferencia “Relaciones Humanas y Desigualdad en América Latina”

Thursday, 27 June 2019
Sao Paulo. Más de 10 países de la región se reúnen en Sao Paulo, Brasil para participar en la pre conferencia “Relaciones Humanas y Desigualdad en América Latina”, donde la directora de la DIDA y presidenta del CIBS para América Latina, Nélsida Marmolejos, tuvo las palabras de apertura y agradeció al Servicio del Comercio Exterior (SESC) por la invitación a este magno evento. Al dirigirse a los presentes, Marmolejos expresó las siguientes palabras: “Que placer estar nuevamente con ustedes aquí en Sao Paulo tratando de aproximarnos cada vez más a lo que es el ideal común de muchas personas y como muy bien decía nuestro querido amigo Danilo Santos de Miranda con la utopía de un mundo mejor para todos”. “Quiero Agradecer al SESC la oportunidad que nos ha brindado de estar reunidos aquí hoy, a la presidenta del CIBS global quien estar con nosotros aquí hoy, nuestra amiga Eva Holmberg-Herrström, a nuestra queridísima Ita Lopez del CIBS de Brasil, de los  fundadores del CIBS Global, a  nuestra vicepresidenta en la región, Cristina Martí y todo su equipo  quienes  han  hecho posible que estamos  aquí reunidos y muy fundamentalmente agradecer la presencia de esa gran delegación de compañeros, amigos y hermanos  de América Latina que estamos haciendo causa común en este evento que para nosotros  es  de mucha trascendencia y que repercutirá, estamos absolutamente seguros, en seguir mejorando las condiciones de vida, no solo porque lo decimos, sino porque nuestras acciones están trabajando cada vez más para que ese ideal se vaya materializando”. “Suecia, con Eva Holmberg-Herrström, Argentina con Laura Sequeira, Chile, Colombia, México, Uruguay, Paraguay, Nicaragua, República Dominicana, somos las personas que estamos aquí con este inmenso pueblo de Brasil y con este corazón que nos permite sentirnos y vernos cara a cara para poder felicitarnos por nuestra existencia”. “Creo y estoy  absolutamente convencida  que no podía ser de otra manera que sea  el SESC que nos patrocine este evento, creo que Danilo Santos de Miranda ha dicho de los años que ha dedicado a regar esta plantita en todo el  mundo para que nosotros podamos ir avanzando  y tener un futuro solamente diferente  al que ahora estamos viviendo en el presente”. “Danilo Santos de Miranda ha dicho que ha constatado en las diferentes conferencias que ha tenido la oportunidad de estar como todos los problemas que tiene la humanidad, se recrean de manera recurrente en ese foro global que se hace cada dos años en cualquier país del mundo, y si analizamos si vemos todas las resoluciones que hay, si vemos todo los avances que hay  a pesar de todo, yo creo que todos estos esfuerzos  valen la pena, y por eso nosotros creemos que ese reconocimiento que le hacemos al SECS  tiene mucha razón de ser por que  quien nos esta patrocinando  no solo provee estos medios sino que más bien tiene  un sentimiento social  de que podemos vivir en un mundo mejor”. “Hay necesidad de hacer conciencia de que nosotros hemos prohijado esta generación y estos cambios”. “A cada generación le está tocando vivir un momento, y nosotros vamos señalándoles el camino de esos momento, somos los padres de los que están ahora haciendo protagonistas de los cambios sociales, científicos y tecnológicos, y por eso no debemos quejarnos, hoy estamos aquí reunidos para ver que en esa construcción ha hecho falta algo que es la equidad y la igualad que es lo que más nos satisface”. “¡Está muy bien!, nos satisface muchísimo, pero hay desigualdad, inequidad, estamos de autodestruyendo nuestro planeta, estamos  destruyendo el medio que nos da vida y por esto es importante incidir en estos encuentros”. “¡Que satisfacción tenemos de que todos estemos aquí repasando una y otra vez el combate la desigualdad y a la pobreza en el mundo!”. ¡Muchas gracias!

LA DIDA capacita empleados del Hotel Catalonia Grand Dominicus, en Bayahibe

Friday, 14 June 2019
La Romana. La Oficina Provincial de la DIDA en La Romana, en coordinación con la encargada de capacitación de la cadena hotelera Catalonia Grand Dominicus, realizó los días 11 y 12 de junio la charla denominada “Rol de la DIDA y Prestaciones del Seguro Familiar de Salud”. La actividad estuvo dirigida al personal, supervisores y mandos medios del referido hotel, a quienes la licda. Francisca Herrera, encargada de la Oficina Provincial de la DIDA en La Romana, explicó  de forma general la finalidad del Seguro Familiar de Salud, su protección para la población afiliada al Régimen Contributivo, composición del núcleo familiar y las prestaciones garantizadas a través de dicho seguro. Los participantes fueron orientados respecto a la cobertura contempladas en el Plan de Servicios de Salud y los procedimientos para acceder a los Subsidios por Enfermedad Común, Maternidad y Lactancia, así como la prestación en las Estancias Infantiles con el fin de que puedan realizar las gestiones correspondientes en cada caso, de manera que se puedan   recibir los beneficios de manera oportuna. Un total de 69 empleados recibió la capacitación a quienes de forma directa fueron respondidas sus inquietudes como: requisitos para  afiliación de los hijos discapacitados, exclusión de dependiente, cobertura en habitación, acceso a varias emergencias en un día, porque deben cotizar ambos esposos, contratación de planes complementarios, rechazo de traspaso de ARS por estar embarazada, tardanza en la aprobación de Subsidio por Lactancia, así como las quejas expresadas por las limitaciones en la coberturas de medicamentos.  Estas inquietudes fueron respondidas de forma clara y sencilla por la exponente. La coordinación de la actividad fue realizada con   la Lic. Wendy C. Guerrero, encargada de capacitación de la referida empresa turística, con quien fue realizada la coordinación de la actividad y expresó el interés de la gerente corporativa de los hoteles Catalonia de continuar capacitando a su personal a través de la DIDA, de forma tal que los empleados estén debidamente informados sobre sus derechos y la forma de obtener los beneficios del SDSS.   Antes de finalizar, Francisca Herrera invitó a cada participante a  seguir  las redes sociales de la DIDA y a descargar en sus celulares la aplicación DIDA-SISALRIL a los fines de que puedan verificar la cobertura de sus medicamentos y procedimientos.

DIDA participa en el primer torneo de baloncesto entre entidades del SDSS

Thursday, 13 June 2019
Santo Domingo. Con el objetivo de incentivar la participación en las actividades deportivas, el equipo de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) participó en la inauguración del primer torneo de baloncesto entre las entidades del Sistema Dominicano de Seguridad Social. El evento inició con un desfile de los equipos que representan a la DIDA, a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), AFP Siembra, y el Seguro Nacional de Salud (Senasa) quienes son los competidores de esta temporada. La mesa de honor estuvo conformada por Pedro Luis Castellanos, Superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL);  Mercedes Rodríguez, directora de SENASA; Xiomara De Coo, encargada de planificación y desarrollo de la DIDA (en representación de la directora de esa entidad, Nélsida Marmolejos) y María Gil Morales, segunda vicepresidenta de gestión humana de AFP Siembra y como invitados especiales estuvieron presentes los deportistas, Frank Prarts, destacado  comentarista deportivo y Aldo  Leschorn, ex selección de baloncesto.  El Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Pedro Luis Castellanos, pronunció las palabras centrales del acto y posteriormente, recibió un reconocimiento de parte del equipo de baloncesto de la institución que dirige. Los jugadores de cada equipo realizaron el juramento deportivo, expresando con entusiasmo las siguientes palabras: “en nombre de todos los competidores, nos comprometemos a participar en este primer torneo de baloncesto respetando y cumpliendo las reglas establecidas en el verdadero espíritu deportivo, por la gloria del deporte y el honor de nuestros equipos”. El equipo de la DIDA está conformado por Wiliams Pereyra, Francis Zorrilla, Víctor Henríquez, Charles Ortiz, Francisco Crespo e Iván Iglesias, quienes laboran en diversas áreas de la oficina central de la referida institución.  La entidad defensora de los afiliados exhortó a los colaboradores de su sede central para que apoyen al equipo institucional que competirá los días 19 y 26 de junio a las 06:00 pm en la cancha del Colegio Claret.

Directora de la DIDA, Nélsida Marmolejos, anuncia cumbre para analizar la situación de la Seguridad Social en la Región Norte

Thursday, 06 June 2019
PUERTO PLATA.  En el mes de octubre será organizada en la provincia de Puerto Plata una gran cumbre para analizar la situación de la seguridad social y sus perspectivas en esta región, anunció la directora de la DIDA, Nélsida Marmolejos. La finalidad del evento es reunir a los sectores empresariales, laborales, la sociedad civil organizada, en un espacio donde socialicen sus puntos de vistas, ideas y consideraciones sobre las mejores formas de fortalecer el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) en la región en los próximos años. La directora de la DIDA, Nélsida Marmolejos en sus declaraciones señaló que para el mes abril de este año la Región Norte cuenta con un total de 1 millón 346 mil 316 afiliados al Régimen Contributivo, de los cuales 1 millón 346 mil  316 pertenecen al Seguro Familiar de Salud (SFS) incluyendo a sus dependientes, 1 millón 251 mil 811 pertenecen al Seguro de Vejez Discapacidad y Sobrevivencia (SVDS) de este último solo 609 mil 181 están cotizando al Sistema. Indicó que junto a esta realidad, también hay una cantidad de instituciones públicas, de micro y pequeña empresas que hoy están fuera de la seguridad social que podrían regularizar su situación, hecho que ha motivado que el gobierno haya introducido un proyecto de ley en interés  de que miles de  trabajadores pueden tener acceso a los beneficios del sistema, hecho que impactará de manera positiva la región. Marmolejos Sostuvo que desde el 2015 a abril de este año 2019, las oficinas de la DIDA en Santiago, Puerto Plata, Mao, San Francisco de Macorís, La Vega y Samaná atendieron más de un millón 703 mil 606 afiliados que requirieron los servicios de la entidad defensora de los afiliados del SDSS. También dio a conocer la restructuración Regional adaptada a  los cambios institucionales realizados en administración pública con el fin de adecuarlos y optimizar los servicios que la DIDA ofrece a la población afiliada del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). Los cambios puestos en práctica por la DIDA están dirigidos, entre otras motivaciones, a fortalecer su presencia en la región norte del país, por ser una de las cuentan con mayor potencial de desarrollo y con una gran concentración laboral, factor que incide en que los servicios de la institución tengan una creciente demanda. Nélsida Marmolejos aprovechó para presentar el equipo de colaboradores que ejecutará estas acciones encabezado por Francia Sanchez, encargada de la región extendida desde Monte Cristi hasta Samaná, Erika Morales Hurtado, promoción y comunicaciones, la nueva encargada de la oficina de Puerto Plata, Ayda Cruz, Marvis Romero, quien se encargará de la parte legal,  conjuntamente con el equipo de todas las oficinas provinciales de la región.    Manifestó además, que la nueva estructura requiere de los recursos que contempla el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo a fin de garantizar la plena ejecución de los cambios anunciados.        

La DIDA ofrecerá información a los afiliados beneficiarios con la devolución de aportes en exceso al Seguro Familiar de Salud

Wednesday, 29 May 2019
La Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social DIDA cuenta con la base de datos de todos los trabajadores y empleadores que resultaron beneficiados con la devolución de aportes en exceso del Seguro Familiar de Salud. La Tesorera Tesorería de la Seguridad Social (TSS) devolverá más 62 millones de pesos a los trabajadores y empleadores cotizantes en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) correspondiente al período entre octubre 2017 a septiembre 2018.   ¿Qué significa esta devolución?   Corresponde a los aportes pagados en excesos al Seguro Familiar de Salud por tener más de un empleador y que la suma estos salarios sobrepase a 10 Salarios Mínimo Nacional equivalente a RD$118 mil 260 pesos.   Por los montos (cápita) pagados por los dependientes adicionales y que por cualquier razón no fueron trasferidos (dispersados) a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), incluyendo Fondo Nacional de Atención Medica por Accidentes de Tránsito (FONAMAT). Los fondos a los trabajadores serán entregados a través de una cuenta en el Banco de Reservas. Si ese capital no excede los RD$200.00 o si no fue posible realizar el crédito por diversas razones, el dinero será entregado mediante un cheque, disponible en la oficina principal de la TSS. Esa entrega debe coordinarse vía telefónica al No. 809-472-6363, vía chatTSS desde www.tss2.gov.do, o por correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. document.getElementById('cloakf36e41531246905d1d74b69123412eb8').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addyf36e41531246905d1d74b69123412eb8 = 'info' + '@'; addyf36e41531246905d1d74b69123412eb8 = addyf36e41531246905d1d74b69123412eb8 + 'tss2' + '.' + 'gov' + '.' + 'do'; var addy_textf36e41531246905d1d74b69123412eb8 = 'info' + '@' + 'tss2' + '.' + 'gov' + '.' + 'do';document.getElementById('cloakf36e41531246905d1d74b69123412eb8').innerHTML += ''+addy_textf36e41531246905d1d74b69123412eb8+''; . En el caso de los empleadores, la devolución se realizará con un crédito a cuenta.   La base de datos que contiene la relación de los beneficiarios fue remitida por la TSS a esta entidad.   Para consultar a los beneficiarios y montos pueden acceder a los siguientes link: www.tss.gov.do.   Listado de  beneficiarios con la devolución de aportes en exceso del Seguro Familiar de Salud correspondiente  al periodo período  octubre 2017 - septiembre 2018. Accede aquí

La DIDA realizó un operativo de Orientación y Defensoría en Almacenes Iberia de La Romana.

Monday, 27 May 2019
La Romana. La Oficina Provincial de la DIDA en La Romana, conjuntamente con el Departamento de Gestión Humana de la tienda por Departamentos Almacenes Iberia, realizó un Operativo Móvil de Orientación y Defensoría, con la finalidad de llevar a sus colaboradores y clientela informaciones puntuales sobre sus derechos y deberes en el Sistema Dominicano de Seguridad Social Las inquietudes de los interesados estuvieron  enfocadas al Seguro de Vejez Discapacidad y Sobrevivencia, tales como: los procedimientos para solicitar la devolución de aportes, retiro programado, bono de reconocimiento, procedimiento para solicitar traspaso de AFP, así como, los requisitos para solicitar la pensión a través de la Ley 1896. Sonia de la Cruz, técnico de la DIDA en la región,   ofreció   una amplia explicación   sobre los servicios que ofrece la institución a nivel nacional, su misión y visión, así como su ubicación en la provincia de La Romana, El operativo conto con el respaldo de la Lic. Claudia Lic. Claudia Rodríguez, Gerente de Gestión Humana, quien en el interés de que, tanto el personal bajo su mando, como la ciudadanía en general, no le sean violentados sus derechos por falta de conocimiento. La Jornada estuvo a cargo de la técnica Lidia Daniel Cedano, quien asistió a 28 personas interesadas y a quienes les ofreció 85 orientaciones, durante la actividad. En el centro comercial fue realizada una distribución materiales educativos y promocionales sobre los beneficios del Sistema.