Noticias

Carolina Serrata Méndez participa en la apertura del Seminario Internacional “Estructura de Gobernanza del Sistema Nacional de Educación

Friday, 11 August 2023
Santo Domingo.- “Es importante apoyar  propuestas en favor del Sistema Educativo de nuestro país”, Carolina Serrata Méndez La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez, participo en la apertura del Seminario Internacional “Estructura de Gobernanza del Sistema Nacional de Educación, organizado por Asociación Dominicana de Profesores (ADP), auspiciado por el Ministerio de Educación, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL). El taller de dos días tiene como objetivo conocer y debatir sistemas de gobernanza del Sistema Nacional de Educación y su experiencia en otros países. Debatir niveles de descentralización y autonomía. Crear y fortalecer consensos en estructura de educación nacional y tratar temas de Presupuesta en Nacional de Educación de la República Dominicana. “Es un honor estar presente en esta actividad, ya que por ley la educación es un derecho humano, y además un importante motor del desarrollo y uno de los instrumentos más eficaces para reducir la pobreza y mejorar la salud, y lograr la igualdad de género, la paz y la estabilidad de toda Nación. Por ello es uno de los pilares de mayor prioridad en la gestión del presidente Luis Abinader, expresó Serrata Méndez. La misma aprovechó para comentar en lo que viene trabajando sobre programa formativo de la Escuela de Seguridad Social como una estructura docente para generar y formular los principios y los conocimientos que permitan reunir los elementos teóricos, científicos y filosóficos del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). Este seminario se estará impartiendo los días 10 y 11 de agosto del presente año con presencia de expertos en educación de Chile, Colombia y Uruguay en las instalaciones del Salón Multiuso, Regional Metropolitano del INFOTEP.

DIDA y OISS formaran profesionales en Seguridad Social

Thursday, 20 July 2023
La directora general de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez y la secretaria general de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) Gina Riaño Barón, firmaron un acuerdo específico como parte de la Escuela de la Seguridad Social, para formar a funcionarios del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), a abogados, periodistas, jueces, fiscales, así como, contribuir a aumentar sus capacidades en la gestión del Sistema de la República Dominicana. Riaño Barón declaró que la OISS ha trasladado la experiencia de modelo de defensoría de la DIDA a los países de la región por ser un ejemplo de las buenas prácticas que deben primar en los sistemas de seguridad social ya que evita la judicialización y favorece los derechos de seguridad social de las personas. De su lado Carolina Serrata Méndez manifestó que la DIDA ha acumulado experiencia en el trabajo de defensoría de derechos en seguridad social de manera administrativa y con ello ha reducido la judicialización de los casos y el gasto en el presupuesto familiar, para lo que es necesaria la educación ciudadana en los derechos y deberes de seguridad social. El diplomado será impartido por la OISS y la entidad como parte del programa formativo de la Escuela de Seguridad Social de la DIDA creada durante la gestión de la licenciada Serrata Méndez, como una estructura docente para generar y formular los principios y los conocimientos que permitan reunir los elementos teóricos, científicos y filosóficos del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). El convenio fue suscrito el 19 de julio en Madrid, España, por la directora general de la DIDA Carolina Serrata Méndez y la secretaria general de la OISS, Gina Magnolia Riaño Barón, tiene el propósito de realizar el Diplomado sobre “Defensoría de Derechos Ciudadanos en Materia de Seguridad Social”.

DIDA logra CNSS apruebe retorno servidores públicos menores de 44 años con derecho a pensión en el Sistema de Reparto

Wednesday, 12 July 2023
DIDA informa a la población sobre nuevos beneficios para los afiliados al Sistema de Pensiones. Resolución 572-07 de fecha 6 de julio 2023 del CNSS. "Esta resolución resuelve miles de casos remitidos por la DIDA ante el CNSS para que sean beneficiados los servidores públicos con derechos adquiridos a una pensión, en repuesta de las políticas públicas del presidente Luis Abinader Corona, el espíritu proteccionista de la Ley 87-01 y el rol de la entidad defensora de los derechos de los afiliados a la Seguridad Social" anunció la Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez. La resolución 572-07 de fecha 6 de julio 2023 emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) aprueba el retorno voluntario al Sistema de Reparto Estatal para todos aquellos trabajadores que estuvieron activos bajo el amparo del Sistema de Reparto Estatal previo y/o al momento del inicio del Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia de la Ley 87-01 sobre el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), siempre que cumplan los requisitos de edad y/o tiempo en servicio necesarios para recibir una pensión en el Sistema de Reparto Estatal por la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones a cargo del Estado (DGJP) del Ministerio de Hacienda. La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez llama a los más de 20 mil beneficiarios a comunicarse con la entidad para que a través de la “Comisión de Traspaso” que dirige la DIDA, tramitar con celeridad los casos de los beneficiaros de esta resolución.

DIDA fomenta bienestar cardiovascular de sus colaboradores junto a Pulse 4 Pulse

Tuesday, 13 June 2023
Santo Domingo.- Como parte del “Programa de Responsabilidad Social” la DIDA en coordinación con Pulse 4 Pulse realizó un operativo médico donde se realizaron Pruebas de Bienestar Cardiovascular a colaboradores de la entidad con el objetivo de evitar situaciones que puedan provocar problemas graves, además de la identificación temprana de afecciones como la diabetes, colesterol alto, enfermedad renal crónica, cardiopatía, entumecimiento, hipertensión, apnea del sueño, entre otras enfermedades “Es importante que los afiliados a la seguridad social estén orientados sobre los programas de prevención y promoción de la salud contenidos en el Seguro Familiar de Salud (SFS) de nuestro Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), donde la cobertura es de 100% para medicamentos relacionados con la Hipertensión y la Diabetes, condiciones de salud que tiene alto porcentaje en la población dominicana” dijo Serrata Méndez en el marco del operativo médico. Para que las personan accedan al “Programa de Prevención y Promoción de la Salud” solo deben comunicarse a la ARS donde estén afiliados y esta debe de garantizar la entrega oportuna de los medicamentos relacionados con la hipertensión y la diabetes, sin ningún pago de diferencia, lo que coadyuva a la reducción del gasto en salud de las familias dominicanas. Pulse 4 Pulse tiene el objetivo de realizar practicas medicas para mejorar los resultados de los pacientes a través de pruebas de diagnósticos in situ.

“Donar es un gesto de amor y solidaridad”, expresó Carolina Serrata Méndez

Thursday, 15 June 2023
Santo Domingo.- La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez, asistió al acto de celebración por conmemorarse este 14 de junio “Día Mundial del Donante” en la que hizo un llamado para concienciar de la necesidad de hacer donaciones regulares y así garantizar la calidad, seguridad y acceso universal a tiempo y oportuno para todos.La actividad estuvo encabezada por el Dr. Pedro Sing director del Hemocentro Nacional del Ministerio de Salud Pública y el vicepresidente de la ARS Banreservas Modesto Sánchez, quienes dieron las palabras de apertura, momento que aprovecharon para hacer un llamado a los ciudadanos a donar sangre gratuita y repetitiva para salvar vidas.Serrata Méndez, conjuntamente con su equipo de la DIDA, han impulsado la donación de sangre a través de charlas sobre “ La Importancia de la Donación Voluntaria ” con la finalidad de crear una red de donates, así agradeció al “Hemocentro Nacional de la República Dominicana por el apoyo y el conocimiento brindado y la ardua labor que realizan en favor de la ciudadanía, también agradeció a los corazones solidarios que se han unido a esta noble causa.Las donaciones de sangre ayudan a salvar millones de vidas al año, contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo con mejor calidad de vida, y posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas.“Un donante de sangre es un héroe sin capa, donemos sangre, salvemos vidas”-Carolina Serrata Méndez.

DIDA promueve una Cultura de Prevención de Riesgos Laborales Sólida que garantice la Seguridad y Salud en el trabajo

Friday, 19 May 2023
Santo Domingo.- En el marco del 10mo. Congreso Nacional sobre Riesgos Laborales realizado por la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) la Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez informó sobre los avances que ha tenido el sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) en materia de prevención de riesgos y salud en el trabajo y el impacto de la institución que dirige en el desarrollo y otorgamiento de derechos de los afiliados en el Seguro de Riesgos Laborales.“Desde que asumimos la dirección de la DIDA nos planteamos la necesaria tarea de establecer una cultura de derechos en Seguridad Social en el país, hoy podemos exhibir que la entidad ha ofrecido más 17 millones de asistencias, de las cuales en los últimos dos años y medio se han otorgado más de 4 millones, representando más del 23.5% del total de asistencias de 20 años de funcionamiento de esta institución” Dijo Serrata Méndez.Desde el inició el Seguro de Riesgos Laborales en el año 2004, la DIDA ha otorgado más de 195 mil asistencias sobre este seguro y ha recibido más de Mil 900 reclamaciones representando alrededor del 1% del total de las reclamaciones recibidas en sentido general por la DIDA.La actividad fue encabezada por el señor Gabriel del Río Doñé, presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y conto con la representación de las entidades del Sistema y de los gremios que corresponden a la membresía de este Movimiento Sindical.

Directora de la Dida: "La atención primaria sigue siendo un reto en Seguridad Social"

Thursday, 11 May 2023
Santo Domingo.- La DIDA continúa abogando para que se disminuya el gasto de bolsillo en cada afiliado por copagos La titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata, recordó este miércoles la importancia para el país de contar con un sistema de Atención Primaria robusto, demarcándolo como un asunto aún pendiente entre los retos que afronta la Seguridad Social. "Entendemos que la Atención Primaria en salud, como puerta de entrada a los servicios, es importante que se tome en cuenta. Es un tema todavía que tenemos todavía en debate todos en conjunto, pero entendemos que un país que cuenta con una ley robusta, debe ir encaminada a poder tener un primer nivel de atención", dijo Serrata durante su participación en el panel "Retos y desafíos de las instituciones que conforman el Sistema de Seguridad Social en República Dominicana", moderado por el gerente del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Edward Guzmán. Serrata aseguró que desde la DIDA, "seguimos impulsando la defensoría de que el gasto de bolsillo del afiliado pueda ser disminuido y que podamos todos en una mesa, en un gran diálogo, poder transparentar lo que son los copagos, las diferencias que pagan cada uno de los afiliados para tener reglas claras y transparentes y tener afiliados que puedan planificarse a la hora de acceder a sus consultas médicas". La directora de la DIDA dijo que esa institución es la entrada de cada afiliado para hacer reclamos y estudiar la calidad de los servicios, por tanto, busca "seguir trabajando bajo una cultura de derechos y reclamos". Desde el inicio de su gestión en 2020, la DIDA ha asistido a 16 millones de personas, de manera virtual y física, con un 83 % de quejas resueltas y 2,093 funcionarios beneficiados con su pensión. Otros logros citados por Serrata fueron: eliminación de cobros indebidos en las emergencias, eliminación del pago de impuestos sucesorales y disminución de 45 a 44 años la edad de los empleados para su traspaso al sistema de reparto, afiliación en tiempo récord de más de dos millones de dominicanos al sistema durante el último trimestre de 2020 y cobertura a más de 850 mil beneficiarios suspendidos durante la pandemia por COVID-19. Asimismo, indicó que está en la mira la creación de la Escuela de Seguridad Social para la capacitación de los servidores públicos. Datos sobre la Seguridad Social Actualmente, el Seguro Familiar de Salud ofrece cobertura al 98.1 % de la población, unos 10,482, 112 ciudadanos, divididos en tres regímenes: 5, 762,075 pertenecientes al modo subsidiado; 4, 615,351 al contributivo y 104,686 pensionados.

Directora General de la DIDA expone los “Retos y Desafíos de los Sectores que Conforman el SDSS” en el marco del 22 aniversario de la ley 87-01

Wednesday, 10 May 2023
Santo Domingo.- Carolina Serrata Méndez, titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) participó en panel “Retos y Desafíos de los Sectores que Conforman el SDSS” con motivo del “Mes de la Seguridad Social” a 22 años de cumplirse la promulgación de la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social. El panel fue moderado por Edward Guzmán gerente general del CNSS, donde además de la directora general de la DIDA también participaron: el Dr. Fausto López Solís director de IDOPPRIL, el Lic. Francisco A. Torres Díaz superintendente de SIPEN, el Dr. Jesús Feris Iglesias Superintendente de SISALRIL, todos titulares de las instancias que conforman el sistema, al igual miembros de organismos internacionales de la AISS, CISS, OISS, IHSS, BPS, entre otros. Serrata Méndez, aprovechó la ocasión para exhibir el que considera uno de los mayores logros en sistema como la protección en salud para los regímenes contributivo y subsidiado que pasó a más del 98% de la población afiliada al Seguro Familiar de Salud del SDSS, en comparación con el antiguo IDSS que solo era de 4.2% y todo esto gracias a la visión del ex presidente Hipólito Mejía propulsor de la ley 87 -01 y el cumplimiento de una deuda social  y moral  con la afiliación en tiempo record de más de 2millones de nuevos afiliados en SFS honrada por el gobierno del presidente Luis Abinader Corona. En materia de Salud, habló sobre la necesidad de la entrada en vigencia de la atención primaria como puerta de entrada a los servicios de salud, también valoró positivamente la ampliación de cobertura de medicamentos ambulatorios y en tratamientos de patologías solicitados por la DIDA al CNSS Y a la SISALRIL. Serrata Méndez destacó los avances en Pensiones y riesgos laborales, donde la edad actuarial para el traspaso de CCI a Reparto bajo de 45 a 44 años medida que ha impactado de manera positiva, pero que aún continúan desde la DIDA haciendo las defensorías para que este requisito de edad quede eliminado y se le pueda otorgar la prestación en pensiones a todo el trabajador que tenga derechos adquiridos en cumplimiento por lo establecido por las leyes que rigen la materia. En lo que concierne a Riesgos Laborales, mencionó la atención a cientos de casos  sobre solicitud de extensión de cobertura del subsidio por discapacidad temporal, los cuales fueron remitidos tanto al IDOPPRIL y al CNSS y en las mesas de trabajo se propuso el aumento a la pensión por Discapacidad Permanente del Seguro de Riesgos Laborales (SRL). Y para finalizar recalcó uno de los asuntos que más compete a la DIDA hablando la educación, la DIDA se ha mantenido ofreciendo capacitación y formación a nivel nacional sobre el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) donde se han impactado más de 370 mil personas, donde también se han mantenido estrechando lazos de alianza tanto con el Inap y el Infotep recientemente para que la información, orientación y educación se amplíe y pueda llegar a cada rincón del país que tanto se está necesitando potenciar. Expresó que se están concentrado los esfuerzos en la construcción de una estructura docente para generar los conocimientos teóricos y prácticos para dotar al país con la primera “Escuela de Seguridad Social” aplicando modernidad, innovación y tecnología para una mejor educación y comunicación en deberes y derechos del sistema. Es fundamental que se promueva una cultura de información y de reclamo de derechos en el Sistema Dominicano de Seguridad Social, y que se garantice el acceso a la información a todos los ciudadanos “La educación es la fuente primordial para ello”. Carolina Serrata Méndez. Este encuentro tuvo lugar en el Hotel Sheraton de Santo Domingo hoy miércoles 10 de mayo del año 2023.