Noticias

DIDA informa trabajadores afiliados a la Seguridad Social podrán recibir pensiones en otros países signatarios al CMISS

Thursday, 06 October 2022
Santo Domingo.- El Convenio Multilateral Iberoamericano de Seguridad Social – CMISS, establece que los trabajadores dominicanos podrán sumar cotizaciones para su jubilación, en 11 países donde en encuentra en vigor. La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, instruyó a todo el equipo técnico de la entidad que dirige a informar a los afiliados a la Seguridad Social sobre cómo se aplica este convenio, para que los trabajadores que califiquen puedan tramitar sus respectivas pensiones. El CMISS, protege los derechos en materia de pensiones por edad, incapacidad o fallecimiento de millones de trabajadores migrantes y sus familias en los países iberoamericanos. Beneficia a más de 450 millones de personas de los países donde se encuentra en funcionamiento. El Convenio se aplica a las personas de cualquier nacionalidad que estén o hayan estado sujetas en algún momento a la legislación de Seguridad Social de dos o más Estados parte del mismo, así como a sus familiares, beneficiarios y derechohabientes. Además de República Dominicana, de este convenio forman parte otros países como: Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, El Salvador, España, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay. Próximamente Colombia se unirá a este grupo. Para velar por la aplicación uniforme del acuerdo, en el país se lleva a cabo la XIII Reunión del Comité Técnico Administrativo, donde se tratarán temas de carácter jurídico, de informática y de gestión. En el marco de la apertura del Comité Técnico, Serrata Méndez, puso a disposición todo los medios de comunicación con los que cuenta la entidad que dirige para que los trabajadores contributivos al Sistema Dominicano de la Seguridad Social que se trasladen a los países signatarios de este convenio puedan conocer sus derechos y aplicar para recibir los beneficios si así corresponden.

Servicio de la DIDA ejemplo del lanzamiento programa Burocracia Cero

Wednesday, 05 October 2022
Santo Domingo.- El servicio de la DIDA “Solicitud de Asignación de Numero de Seguridad Social (NSS)” fue el ejemplo presentado por la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (OGTIC) para que los ciudadanos conocieran la plataforma tecnológica que permitirá acercar los servicios gubernamentales a la ciudadanía a tan solo un clic de distancia. Santo Domingo.- La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez participó en la presentación del Programa Burocracia Cero, creado mediante el decreto núm. 640-20, que busca promover la eficiencia de la administración pública con la reducción de trabas regulatorias. La actividad encabezada por el presidente de la República Luis Abinader Corona da apertura a la primera fase de este programa con marcos normativos claros, oportunos y transparentes para elevar la eficiencia del Estado. La DIDA es parte de las propuestas de mejoras, flujogramas y planes de simplificación de 41 instituciones y cientos de trámites transaccionales y más de mil tramites informativos agrupados en 10 proyectos que mediante la implementación de una plataforma pueda interconectar las informaciones, datos y formularios bajo un marco de protección, ética y ciberseguridad se evitará, además, la duplicidad de documentos que ya tiene el Estado. “Estamos completamente convencidos de que ser parte de este sistema gubernamental permitirá que la DIDA sea más eficiente, ágil y transparente en las respuestas de las solicitudes que nos realizan los ciudadanos, sobre todo por el tipo de servicios que otorgamos a la población, garantista de derechos fundamentales” Dijo Serrata Méndez en el marco del evento. La Ley 167-21 sobre Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites fue promulgada el 9 de agosto del 2021, con el objetivo de definir y articular las políticas públicas dirigidas a la implementación de la mejora regulatoria y la simplificación de trámites administrativos. La actividad encabezada por el Primer Mandatario de la República, Luis Abinader Corona, se realizó en coordinación con Competitividad, Ministerio de Administración Pública (MAP) y la OGTIC, contó además con la presencia de los titulares de las instituciones que componen la primera fase del programa, otros funcionarios de la administración pública, sector privado, invitados especiales, entre otros. El acto fue realizado en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Directora General de la DIDA dicta conferencia en el marco de Expo Cibao 2022

Thursday, 29 September 2022
Santiago de los Caballeros.- Carolina Serrata Méndez, Directora General de la DIDA, al impartir la conferencia “Garantía de Derechos en Seguridad Social: Rol de la DIDA” señaló que históricamente se han ofrecido más 16 millones de asistencia, de las cuales en los últimos dos años se han otorgado más de 3 millones, representando el 20% del total de asistencias.Así mismo se refirió a las quejas, reclamaciones y denuncias, señalando que la entidad creada para defender los derechos de los afiliados recibió alrededor de 348 mil resolviendo sin necesidad de ir a los tribunales de la república un 85% en promedio.“Es un gran reto para nosotros la solución expedita de los conflictos que se generan en el Sistema y las inconformidades de los afiliados agotando siempre el debido proceso dentro de la estructura interna del SDSS, evitando con esto la judicialización de estos procesos y reduciendo el gasto bolsillo de los afiliados” Dijo Serrata MéndezEn las conclusiones de la Conferencia Magistral sobre Garantía de Derechos y el Rol de la DIDA la funcionaria expresó que es la primera vez que dentro de la estructura administrativa de la Seguridad Social de un país se incluye una entidad con las prerrogativas de la DIDA y realizó un llamado a los presentes a que utilicen los servicios de la institución, para juntos crear una cultura de reclamo de derechos.La actividad conto con la presencia de diversos grupos sociales, instituciones del Estado, instancias del Sistema, empresariado, entre otros.La DIDA cuenta con un Stand en Expo Cibao 2022 donde puedes acceder a los más de 14 servicios de la entidad y recibir información sobre los beneficios del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS). Estaremos abierto al público hasta el domingo 2 de octubre en el Parque Central de Santiago de los Caballeros.

Integrantes de la DIDA se capacitan en normas ISO para Comisiones de Integridad

Thursday, 15 September 2022
SANTO DOMINGO.- En el marco del programa de formación de las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN), la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) dio inicio al Curso Integrado en normas de Gestión de Riesgos, Sistema de Gestión Antisoborno y Sistema de Gestión del Compliance. Los miembros representantes de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), el Sr. Francisco Mojica, Encargado de Audiovisuales y Oscar Jimenez, Encargado de Activo Fijo, recibirán la capacitación durante 6 semanas junto a 330 servidores públicos de 180 instituciones para que sus funcionarios puedan consultar dilemas, sugerir ajustes y denunciar contravenciones a las normas éticas vigentes de su entidad, para fomentar la transparencia y buenas prácticas en el Estado.  Estas capacitaciones tienen como finalidad formar a los integrantes de las Comisiones de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo con herramientas que garanticen su buen funcionamiento, para así asegurar que los recursos del Estado sean bien administrados para el beneficio de toda la ciudadanía. Durante el acto de apertura de esta capacitación, la directora general de la DIGEIG, la doctora Milagros Ortiz Bosch, resaltó que estas Comisiones representan una posibilidad de cambio para prevenir, organizar y seguir construyendo un país donde ningún conflicto obstaculice el desarrollo sostenible. La capacitación es impartida por el Instituto Dominicano para la Calidad (INDOCAL).