Noticias

La DIDA ejemplo de ética y trasparencia

Thursday, 09 March 2023
Santo Domingo.- La titular de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, participó en la Celebración del Día Internacional de Datos Abiertos y la premiación del 4to Concurso Nacional de Periodismo de Datos realizado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental como parte del programa Gobierno Abierto, Información Pública y Datos en Formatos Abiertos, del cual la DIDA forma parte. La DIDA con una sección de datos abiertos en su Portal de Trasparencia, donde se cuelgan estadísticas relevantes que pueden ser utilizadas para generar políticas públicas en favor de los afiliados a la seguridad social, además de trasparentar todo lo relativo a la gestión y desarrollo institucional, alineado con el programa de gobierno del presidente Luis Abinader de impulsar un Estado abierto que fortalezca la democracia, la transparencia y mejore calidad vida de dominicanos. “Desde la DIDA tenemos el compromiso con la trasparencia, la integridad y el cumplimiento de las normas, ejemplo de esto es que todos los ciudadanos tienen el acceso a la información institucional a través de nuestro portal de trasparencia el cual es evaluado de forma periódica por la Dirección General de Ética e Integridad, siendo la última calificación otorgada por este organismo de 99.66, número que exhibimos con orgullo” dijo Serrata Méndez Gobierno Abierto El gobierno abierto es un cambio de paradigma en la gestión pública fundamentado en el acceso a la información, la participación y la colaboración de la ciudadanía, la Rendición de cuentas, la integridad y el uso de las tecnologías con el fin de promover la creación de políticas públicas sostenibles que fomenten el desarrollo y la calidad de vida, restableciendo la confianza ciudadana en el gobierno. La actividad que fue encabezada por Milagros Ortiz Bosch, titular de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo y contó con la presencia de ministros, directores generales, organismos internacionales y responsables de acceso a la información pública de los diferentes entes gubernamentales.

El MISPAS reconoce la DIDA aplicación enfoque género en salud

Thursday, 09 March 2023
Santo Domingo.- La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados  a la Seguridad Social (DIDA) recibió un reconocimiento del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), por asumir las pautas para una Agenda por la Salud, la igualdad y los derechos de las mujeres, contribuyendo a la ejecución del Plan Estratégico de Transversalización del Enfoque de Género en el Sistema Nacional de Salud, 2022-2030. El reconocimiento fue recibido por la encargada del departamento de Planificación y Desarrollo de la institución, Xiomara de Coo, quien ostentó la representación de la directora general Carolina Serrata Méndez, en el acto celebrado en la sede del ministerio, ocasión del 8 de marzo Día Internacional de la Mujer. Junto a la DIDA también fueron reconocidos el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) y el Instituto Dominicano de Prevención y protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL). La actividad fue organizada por el Departamento de Igualdad de Género del Ministerio de Salud, hablaron Rosa Inés Medina, directora de Planificación y Desarrollo del MISPAS, el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS-OMS) Oliver Romveaux, Dulce Chaim, del Fondo de Población y Familia de las Naciones Unidas y Syra Taveras, quien pronunció una conferencia titulada, “Por un mundo digital inclusivo: Innovación y Tecnología para la Igualdad de Género”.

Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez participa en el programa “Nuevo Diario en la Tarde”

Monday, 06 March 2023
Santo Domingo.- El 53% de las asistencias brindadas por la DIDA fueron a Mujeres. La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez en su intervención el programa “Nuevo Diario en la Tarde” resaltó la participación de las mujeres en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) aseguró alrededor del 53% de los usuarios que utilizan los servicios de la DIDA son mujeres. Serrata Méndez, única Mujer dentro de los altos directivos SDSS y a propósito de conmemorarse este 8 de marzo el “Dia Internacional de la Mujer” informó que dentro de los colaboradores de la DIDA más del 41% son jovenes, el 61% del total son mujeres y el 73% pertenecen a la primera línea de dirección. En virtud del natalicio del Doctor José Francisco Peña Gómez, se trataron temas sobre su ideología política, en función de esto la funcionaria resaltó los aportes del fenecido líder político en temas de protección social y seguridad social, punto neurálgico dentro de la Politica Pública del Presidente Luis Abinader y anhelo materializado por el presidente Hipólito Mejía con la promulgación de la Ley 87-01 de Seguridad Social en su cuatrienio 2000-2004 "El presidente Luis Abinader priorizó en su primer trimestre de gestión la universalización del SFS, otorgando a cada dominicano la protección integral en salud, además de convocar a todos los sectores y actores de la sociedad para trabajar en una reforma de la Ley 87-01 que amplíe la protección en salud, pensiones y riesgos laborales de la toda la población" Dijo Serrata Méndez, de igual forma resaltó el empoderamiento de la mujer en la creación de políticas públicas, municipalidad y gestión pública, como lo es la primera dama de la República Raquel Arbaje quien encabeza el Gabinete de la Niñez dando pasos firmes para la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes, Carolina Mejía, primera mujer alcaldesa de la ciudad Primada de América, Milagros Ortíz Bosch, primera vicepresidenta de la República y actual directora de la DIGEIG donde en su rol de fiscalizadora de las buenas prácticas del sector público nos compromete a una gestión trasparente, resaltando que la DIDA cuenta con una calificación de 99.6% correspondiente al último reporte.

La DIDA participa en el 1er Foro “La Voz del Paciente” de Centroamérica y el Caribe de BioRed Dominicana.

Friday, 03 March 2023
Santo Domingo.- Carolina Serrata Méndez, directora general de la DIDA disertó en el Panel de Expertos 1er. Foro “La Voz del Paciente” dijo es prioridad para las entidades de la Seguridad Social la cobertura de tratamiento para enfermedades crónicas como la Esclerosis Múltiple, Artritis reumatoides, Mieloma múltiple, entre otros. Este primer Foro es un esfuerzo conjunto de organismos y entidades públicas responsables de velar por pacientes que afrontan enfermedades crónicas y que busca enfatizar que los pacientes y todos los usuarios de los servicios de salud cuenten con las informaciones pertinentes donde se les pueda garantizar el acceso, la cobertura continua y oportuna de medicamentos de calidad. En el marco del conversatorio, Serrata Méndez, planteó, continuará trabajando en el empoderamiento de la población a través de la orientación y la educación sobre sus derechos y deberes en seguridad social y realizando defensorías ante el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) para que se sigan emitiendo resoluciones que amplíen las prestaciones establecidas en al Plan de Servicios de Salud (PDSS) en consonancia con las demandas de los afiliados y la tecnología médica de estos tiempos. Otras de las acciones planteadas por la titular de la DIDA en su intervención es el acceso a los servicios de la DIDA para toda la población a través de la apertura de nuevos puntos de información y oficinas provinciales, tales como la Oficina Provincial San Cristóbal y los Puntos GOB OGTIC, resaltó además la inclusión de la institución en el Programa Burocracia Cero”. La actividad fue organizada por Bio Red Dominicana, donde se presentó la Nueva Gobernaza de la BioRed CAC Foudation, a cargo de Teresa Mártez. El evento fue realizado el Hotel Catalonia y además contó con titulares de instituciones gubernamentales, instancias del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), ONGs, e invitados especiales.

La DIDA y el CNSS buscan solucionar pensión servidores públicos

Thursday, 23 February 2023
Santo Domingo.- La titular de la DIDA Carolina Serrata Méndez y el Gerente General del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), doctor Edward Guzmán, escucharon las demandas del Movimiento para Pensiones de los Servidores Públicos (MOPESEP), relativas al derecho a traspaso del Sistema de Capitalización Individual (CCI) al Sistema de Reparto de miles de trabajadores del sector público. En el encuentro con los representantes del MOPESEP, Serrata Méndez, explicó que se realizan las gestiones para que de manera definitiva se solucione este reclamo impulsado por la DIDA y que cuenta con la voluntad social y política del presidente Luis Abinader Corona para resolverlo. La DIDA ha recibido y orientado más de 9 mil afiliados reclamantes de este derecho y ha remitido al CNSS unos  3 mil casos formalizados de servidores públicos de diferentes ramas profesionales y movimientos sociales, entre los que destacan el MOPESEP, el Observatorio Nacional para la Protección al Consumidor (OMPECO) y gremios de enfermería, entre otros, de los cuales más de 500 casos fueron resueltos por intervención de la dida, quedando pendientes de solución más de 2 mil casos de afiliados  que, por no cumplir con el requisito de más de 45 años de edad al año 2003, establecido en la resolución 289-03 del 15 de marzo del 2012, no pueden traspasar sus fondos de una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) al Sistema de Reparto. Esas reclamaciones están en espera de solución para que los beneficiarios puedan optar por el derecho a pensión incluyendo los miembros del MOPESEP. Este número no es limitativo toda vez que no todos los afiliados que ostentan este derecho se acercan a reclamarlo y según los estudios de impacto realizados, esta solución a mediano y largo plazo, impactará a más de 27 mil familias agrupadas en una defensoría colectiva desarrollada por la DIDA ante las distintas instancias del SDSS. Otra de las acciones realizadas por la DIDA para impulsar la reivindicación de este derecho fue la firma de un Acuerdo de Colaboración Interinstitucional con el Ministerio de Administración Pública (MAP) con el objetivo de detectar a los servidores públicos que se encuentran en nómina del Estado con derechos adquirido a una pensión y sin poder recibirla por la imposibilidad del Traspaso de sus fondos de una AFP al Sistema de Reparto. El Gerente General del CNSS, Edward Guzman, aseguró que de manera conjunta viene trabajando con la titular de la DIDA, Carolina Serrata Méndez y los miembros de la Comisión Permanente de Pensiones (CPP) y que se proyecta una pronta solución para estos casos. La titular de la DIDA expresó que a pesar de que este tema estaba a punto de ser judicializado por la inercia de gestiones anteriores, esta gestión de gobierno ha logrado agilizar este tema y ha trabajado de la mano con la entidad que dirige, por lo que ha decido continuar con las gestiones administrativas confiando en la pronta solución de estos casos que impactaran de manera positiva a miles de servidores públicos y sus familias.   El movimiento para las Pensiones de Servidores Públicos se manifestó en las afueras de la Torre de la Seguridad Social solicitando el reconocimiento del derecho adquirido a una pensión del Estado.

Carolina Serrata Mendez sugiere sincerar costos SFS Regimen Contributivo

Thursday, 16 February 2023
Santo Domingo.- La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) Carolina Serrata Méndez, expresó su preocupación con la prolongación del impasse que impide a los afiliados del Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), recibir las atenciones de salud garantizadas por las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS). En carta dirigida a los miembros del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), vía su presidente Luis Miguel De Camps, un día después de las resoluciones 562-04 y 563-01 emitidas por el organismo, Serrata Méndez, plantea sincerar el sistema para un resultado real y definitivo a las diferencias del Colegio Médico Dominicano (CMD), las Sociedades Médicas Especializadas y las ARS. Argumentó que “no contamos con datos ciertos sobre los costos de los procedimientos, pagos de diferencias a cargo de los afiliados, pagos que realizan las ARS a los Prestadores de Servicios de Salud, entre otros que coadyuven a la toma de decisiones y de esta forma se realicen los ajustes necesarios de manera transparente”. Lamentó que la crisis que afecta el SDSS se extienda impidiendo a los afiliados del SFS recibir las atenciones que están pagando lesionando el presupuesto familiar al tener que sufragar los costos de las consultas y las prestaciones que las ARS deben garantizarles. Recomendaciones DIDA En la misiva de dos páginas manifiesta su complacencia conque el CNSS incluyera en las normativas tomadas algunas de sus recomendaciones favorables a los afiliados, sometidas en fecha 16 de noviembre de 2022. “Qué satisfacción leer que será realizada la convocatoria al Comité Nacional de Honorarios Profesionales que, como hemos explicado desde el principio del conflicto, es el espacio idóneo para las discusiones sobre los honorarios y tarifas de los profesionales de la medicina y del cual la DIDA es la entidad que representa los afiliados”. Carolina Serrata Méndez pidió al CNSS convocar la institución creada por la Ley 87-01 cuyo artículo 29 le ordena informar, orientar y defender a los afiliados del SDSS, a las reuniones de búsqueda de solución al conflicto en representación de los afiliados. El CMD rechazó la Resolución 563-01 emitida por el Consejo señalando que desconoció sus demandas. Entre las medidas tomadas por el organismo rector del SDSS en busca de solucionar el conflicto está aumentar 65 pesos a la cápita pagada a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) por afiliado, monto que las intermediarias estiman insuficiente.

Titular de la DIDA participó en apertura “Diplomado en Constitucionalización de la Seguridad Social”

Wednesday, 14 December 2022
Santo Domingo.- La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, participó en el  Acto de apertura de la fase presencial del “Diplomado en Constitucionalización de la Seguridad Social” en el cual estará disertando sobre  “Buenas Prácticas de las Entidades y Órganos Claves del Sistema Dominicano de Seguridad Social. Perspectiva de la DIDA”. La actividad formativa tiene el objetivo de capacitar a funcionarios de la seguridad social y contribuir a la mejora de las capacidades de magistrados, jueces, funcionarios de la rama judicial y responsables de la gestión de la seguridad social en la República Dominicana. “Desde la DIDA, entendemos que es importante la capacitación en Seguridad Social de cada ciudadano a través de diplomados como este, en el que estaremos disertando junto a otros expertos. Profesionales de distintas áreas como la jurídica, serán parte de esta capacitación.  En la entidad abogamos por el desarrollo de estas actividades que dentro de sus parámetros, motivan a fomentar una cultura de derecho en materia de Seguridad Social”. Dijo la funcionaria al ser abordada por medios de prensa. La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) y la OISS, firmaron un acuerdo internacional de cooperación como parte del programa que la entidad  viene desarrollando para el establecimiento de una cultura de seguridad social en el país y un piso de protección social para todos. Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Ministro de Trabajo y Presidente del CNSS Lic. Luis Miguel De Camps, la Dra. Gina Magnolia Riaño Barón, Secretaria general, Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Dr. Milton Ray Guevara, Juez presidente, Tribunal Constitucional de la República Dominicana, Dr. Mariano Rodríguez, Decano de la Facultad de Humanidades Pontificia Universidad Madre y Maestra. La ceremonia realizada en el edificio de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), tuvo como conferencista invitado al expresidente del Tribunal Constitucional de España, Dr. Juan Antonio Hernández Corchete, quien participó con el tema "Presentación de avances del estudio: garantías constitucionales de los derechos sociales en tiempos de crisis sanitarias: los efectos en la buena gestión de la seguridad social".

DIDA y CNCS firman acuerdo para protección de datos de afiliados al SDSS y fortalecimiento institucional

Friday, 09 December 2022
Santo Domingo.- Con el objetivo de establecer un marco general de cooperación y colaboración interinstitucional la Titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez y el Director Ejecutivo del Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS), Juan Gabriel Gautreaux Martínez rubricaron acuerdo interinstitucional que permitirá impulsar y promover desde sus respectivos ámbitos de competencia institucional, una cultura nacional de ciberseguridad para una protección efectiva del Estado dominicano y los datos de los ciudadanos que requieran de los servicios de la entidad. “Para la DIDA es de suma importancia la protección de los datos personales suministrados por los afiliados, que deben ser asentado en nuestra base de datos para ofrecer la información, orientación, asesoría  y una efectiva defensa de sus derechos, con este acuerdo reforzamos la protección de estas informaciones y garantizamos que no se lesione el derecho al honor y a la intimidad de los ciudadanos que requieren de nuestros servicios por las diferentes vías que tenemos disponibles tal como lo establece la Ley 172-13 de protección de datos personales” Dijo Serrata Méndez En el marco del acuerdo la DIDA y el CNCS, se comprometieron además en  promover un esquema conjunto de actividades encaminadas a difundir el contenido de sus respectivas leyes y normativas reglamentarias; intercambiar políticas, experiencias, conocimientos, mejores prácticas, material bibliográfico y normativo, estadísticas y cualesquiera otros materiales que resulten de mutuo interés. “Velar por el establecimiento de mecanismos adecuados de ciberseguridad que protejan al Estado, a los ciudadanos, es la misión de esta institución y firmar un acuerdo con una entidad como la DIDA que maneja información de miles de ciudadanos permitirá que esa población cuente con la seguridad de la protección de sus datos”  Dijo Gautreaux Martínez Por su parte, ambas instituciones se comprometen a  celebrar conferencias, seminarios, talleres, cursos, programas de formación y otros encuentros académicos, que generen espacios para la discusión y el intercambio de experiencias y para la difusión de información a los ciudadanos, en materia de Seguridad Social y de uso responsable de las tecnologías de la información. Además de diseñar y ejecutar trabajos conjuntos, deberán compartir recursos humanos y tecnológicos; movilizándolos de acuerdo a la programación establecida y las tareas a desarrollar; para la ejecución de las iniciativas pactadas en dicho acuerdo. La funcionaria señaló que el Plan Operativo Anual (POA) de la DIDA establece acuerdos interinstitucionales que coadyuven a garantizar la efectividad de la gestión y la ejecución de las  funciones que la ley 87-01 y la 13-20 conferidas a la entidad. Con esta firma suma tres acuerdos rubricados por Serrata Méndez este año incluido uno internacional. La actividad se realizó en el salón de sesiones del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) ubicado en la Torre de la Seguridad Social Presidente Antonio Guzman Fernandez.

Directora General de la DIDA, supervisó de manera personal operativo de monitoreo y defensoría realizado en centros públicos y privados ante llamado a huelga por 24 del CMD

Thursday, 01 December 2022
Santo Domingo.- Uno de los Centros Privados visitados por la funcionaria fue el Centro Médico Cruz Jiminián, el cual ante el paro convocado por el Colegio Médico Dominicano ofreció de manera gratuita las atenciones médicas a los pacientes que lo visitaron en busca de servicios de salud. “Apoyamos la demanda de nuestro gremio ya que las tarifas pagadas son muy bajas y varían por tipo de afiliado y por ARS, en lo que no estamos de acuerdo es que se le nieguen los servicios, es por eso que en el día de hoy todos los pacientes  que visitaron el centro fueron atendidos de manera gratuita, sin importar el nivel de atención, emergencia, consulta, internamiento, cuidados intensivos” dijo el Doctor Cruz Jiminián en el marco de la vista de Serrata Méndez Al concluir el recorrido por el centro,  la directora de la DIDA, defensora de los derechos de los afiliados a la Seguridad Social, reiteró que la solución al conflicto es que que se establezca un Tarifario de los Servicios Médicos, además de que se transparenten y estandaricen las tarifas en busca de una reducción del gasto de bolsillo en el pago de las diferencias a cargo de los afiliados en busca de una reducción del gasto de bolsillo en el pago de las diferencias a cargo de los afiliados, solicitud que realizó de manera formal al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS). “Entendemos que la lucha de los médicos es justa, ahora bien, tenemos que tener un equilibrio tanto para que el médico pueda tener una remuneración económica justa como profesional, pero que el afiliado también, el paciente, tenga tarifas y reglas claras, que el gasto de bolsillo, el pago de la diferencia, sea una diferencia justa, que se establezca un comité de honorarios profesionales a los fines de que las tarifas sean revisadas de manera paulatina para evitar este tipo de actitudes de ir a huelga, de suspender los servicios a los afiliados en busca de la reivindicación de los galenos. Reiteramos nuestro llamado a Dialogo, que se establezca el Comité de Honorarios Profesionales que lo establece la Ley 87-01” dijo Serrata Méndez en el marco de su visita. La jornada fue realizada en centros de salud públicos y privados cercanos a las 19 oficinas ubicadas en las 16 provincias, donde se evidencio que en la mayoría de los casos solo se estaba ofreciendo las atenciones médicas en la emergencia, situación que será remitida a las entidades reguladoras.

DIDA intensifica jornadas de monitoreo y defensoría en Centros de Salud ante paro por 24 horas convocado por el CMD

Wednesday, 30 November 2022
Santo Domingo.- La Directora General de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, movilizó técnicos de la entidad a nivel nacional con el objetivo de monitorear la entrega oportuna de los servicios de salud a los afiliados al Seguro Familiar de Salud a través de sus diferentes Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), tal como está establecido en la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) en virtud del llamado a huelga por 24 horas convocado por el Colegio Médico Dominicano (CMD). Con esta supervisión la funcionaria procura agotar el debido proceso legal en caso de que se violente la Constitución de la República, la Ley 87-01 y la Ley General de Salud, donde queda establecido claramente que la salud es un derecho fundamental. “Como DIDA trabajamos para que desavenencias como estas sean conciliadas a través del diálogo, sin afectar a los afiliados, sin embargo, de cara a lo que nos manda la ley 87-01 y la Ley 13-20 tenemos la responsabilidad de monitorear la calidad de los servicios de salud a los afiliados al Sistema, defenderlos en caso de que se les vulneren estos derechos y asistirles hasta la solución final de sus casos y es lo que  procuramos con esta jornada de monitoreo” dijo Serrata Méndez en declaración de prensa. Desde que inició la demanda de los galenos, la DIDA, interesada en la solución de este desacuerdo ha propuesto que se constituya con carácter de urgencia el Comité Nacional de Honorarios Profesionales, instituido en la Ley 87-01, ya que es el órgano especializado del Sistema Dominicano de Seguridad Social encargado de establecer los parámetros mínimos de las tarifas de los honorarios de los servicios de los profesionales y técnicos de la salud, mecanismo permanente en que se harían las revisiones periódicas necesarias para evitar las confrontaciones en el Sistema. Además, la DIDA propugna porque se establezca un Tarifario de los Servicios Médicos clasificado por especialidades, nivel de atención y de categoría de los establecimientos de salud, la frecuencia, uso de los servicios, los costos de los procedimientos, además de que se transparenten y estandaricen las tarifas en busca de una reducción del gasto de bolsillo en el pago de las diferencias a cargo de los afiliados, y así lo ha solicitado al Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), organismo superior del SDSS del que forma parte el CMD. “En su rol, la DIDA vela por los intereses de los afiliados, razón por la cual consideramos que los costos, honorarios, tarifas y otros elementos causantes de las diferencias, podrían encontrar vías de solución con la constitución del Comité Nacional de Honorarios Profesionales establecido en el artículo 173 de la Ley 87-01” reiteró Serrata Méndez.  La Directora General de la entidad defensora de derechos en seguridad social concluyó diciendo que estas acciones procuran acercar los servicios de la DIDA a los afiliados y que en caso de que les haya negado alguna prestación puedan inmediatamente dar inicio a una reclamación formal, para esto puso además a disposición todos los canales de comunicación de la entidad. La jornada fue realizada en centros de salud públicos y privados cercanos a las 19 oficinas ubicadas en las 16 provincias, donde la DIDA cuenta con espacios de servicios.