Santo Domingo. – La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), institución que se encarga de velar por los derechos de los afiliados a la seguridad social, como parte del trabajo de responsabilidad social y con la participación de diferentes sectores, inició una jornada nacional de concientización sobre el cuidado del medio ambiente, en apoyo a las políticas ambientales dictadas por el gobierno central.
Serrata Méndez, Directora General de la DIDA, expresó que paralelo a esta actividad y en las principales provincias del país se estará desarrollando la jornada de limpieza de playas, ríos y cañadas en busca de la preservación del Medio Ambiente.
La también reputada abogada dominicana, destacó la importancia del agua en la protección contra el COVID-19, expresó que “en consonancia con el mandato del Presidente Luis Abinader, asumimos una agenda de trabajo que permita cumplir los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) así como garantizar el desarrollo social de nuestra amada República Dominicana” Enfatizando que el sexto, de estos objetivos, “establece la búsqueda y saneamiento del agua y busca garantizar el acceso universal a este preciado líquido vital.”
Acompañada los colaboradores de la Sede Central y de las 14 Oficinas ubicadas en 14 provincias del país, saludó el trabajo realizado por el Ministerio de Medio Ambiente y la Alcaldía del Distrito Nacional, además de exhortar a las demás instituciones estatales a unirse a las labores de defensa del medio ambiente.
Carolina Serrata Méndez también pidió la colaboración de la ciudadanía para el fortalecimiento de esta titánica labor, ya que según estudios “la escasez de este preciado líquido afecta a más del 40% de la población mundial, evidenciándose esto en el aumento de las temperaturas globales fruto del cambio climático”
Finalizó Serrata Méndez, expresando que “creemos firmemente que con la colaboración de todos ustedes y la iluminación divina: “La DIDA seguirá cambiando.”
El Malecón de Santo Domingo fue el centro de esta gran jornada de concientización y de manera simultánea el malecón de San Pedro de Macorís y Puerto Plata. Además de las payas de Rincón en las Galeras de Samaná, Caleta en La Romana.
Dentro de los ríos que fueron saneados está el de San Francisco de Jacagua en la ciudad de Santiago, el Jaya en San Francisco de Macorís, Camú en La Vega, El Bia en Azua y el rio Mao en Valverde, Río Gaviones de Bahoruco, Birán de Barahona, además de los ríos Duey y San Juan en Higuey y San Juan de la Maguana respectivamente.
El Día Mundial del Agua se celebra el 22 de marzo de cada año y fue proclamado por la ONU en 1992.
SANTO DOMINGO. La directora general de la DIDA, Carolina Serrata Méndez, convocó la Comisión Interinstitucional de Traspaso de Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) a Reparto, con el objetivo de agilizar el conocimiento de los cientos de casos que la institución ha depositado de personas que están esa condición por haberse afiliado a una AFP por desconocimiento o por desinformación teniendo adquirido derecho a una pensión por el antiguo Sistema de Reparto.
Serrata Méndez, quien convocó con carácter de urgencia la reunión, dijo buscan garantizar los derechos de los afiliados en materia de pensiones, motivo por el cual apela a la sensibilidad de los miembros del organismo para que reanuden el trabajo y la institución poder responder a los cientos de trabajadores que no han recibido la pensión por encontrarse en una AFP al comienzo del seguro de pensiones.
"Solicitamos la celeridad en el conocimiento lo antes posible de los cientos de reclamos depositados por los afiliados que se encuentran en una AFP y que deben estar en el Sistema de Reparto para que se les pueda otorgar su pensión. Esta es una de nuestras prioridades y es por ello que solicitamos a las autoridades miembros de la Comisión que lo antes posible se conozcan los casos pendientes de traspaso, ya que es un derecho de los afiliados disfrutar con dignidad de su pensión" dijo Serrata Méndez.
Precisó que es la primera vez que la Comisión se reúne con los titulares de las instituciones que la componen, atendiendo una invitación que les hizo con la finalidad de conocer en detalle los casos y buscar soluciones en conjunto previo a ponerlos en manos de los técnicos de las instituciones.
En la reunión se decidió conocer todos los casos que encontró pendiente al inicio de su gestión para darles salida de la Comisión antes de finalizar este año, además se acordó que los casos especiales por discapacidad y otros con la DGJP esa institución los priorizará.
El director de la DGJP, Juan Rosa, se comprometió a revisar los temas pendientes que tenía la Comisión, nombró los representantes y, a partir del próximo jueves, se reactivará el mecanismo, cuyos técnicos representantes conocerán todos los casos pendientes entre jueves y viernes.
Tanto el titular de la Dirección de Jubilaciones y Pensiones como el Superintendente de Pensiones manifestaron estar de acuerdo con la iniciativa de la directora de la DIDA, al tiempo de expresar que esas instituciones están en disposición de junto con las demás, trabajar con celeridad en el conocimiento de los casos de traspaso de AFP a Reparto para que las personas afectadas reciban sus pensiones
Asimismo, se estableció que la DIDA enviará los casos a la Comisión de manera semanal en vez de mensual como era anteriormente.
A la reunión realizada en la sede de la DIDA asistieron el Superintendente de Pensiones (SIPEN), Ramón Contreras; el titular de la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), Juan Rosa; Kirsis Jáquez, presidenta de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) y la directora de la DIDA, Carolina Serrata quien preside la comisión.
La funcionaria propuso a los integrantes de la Comisión de Traspaso de AFP a Reparto comprometerse a mejorar los procesos para el conocimiento de los casos, a fin de que los afiliados no duren mucho tiempo en recibir la pensión.
La Comisión Interinstitucional de Traspaso de AFP a Reparto fue creada por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) por gestión de la DIDA, motivado en las múltiples quejas de afiliados a una AFP con derechos adquiridos a pensión antes de iniciado el nuevo Sistema de Pensiones de Cuenta de Capitalización Individual (CCI) inscritos por falta de información o por desconocimiento.
La directora General de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), Carolina Serrata Méndez, participó en la misa de acción de gracias organizada por la Dirección General de Bienes Nacionales por motivo de celebrar su 72 aniversario.
La ceremonia fue oficiada por el sacerdote Fray Máximo Rodríguez en iglesia Nuestra Señora de las Mercedes, y fue encabezada por el director ejecutivo de la Dirección de Bienes Nacionales, César Cedeño.
“Al termino de mi gestión, quiero que los dominicanos se sientan en una institución saneada y transparente, que estén a favor de los más necesitados.” Dijo.
En el marco de la eucaristía, Cedeño agradeció al presidente Luis Abinader la confianza depositada, garantizó al pueblo dominicano tener el único propósito e interés de colocar a Bienes Nacionales al servicio de la Nación.
A la eucaristía asistieron funcionarios, colabores, familiares y amigos de la entidad.
Santo Domingo. Colaboradores de la DIDA fueron orientados sobre el cáncer de mama a través del Webinar titulado “Prevención y detección temprana de cáncer de mama”.
Las orientaciones fueron ofrecidas por la Doctora Gisela Bencosme, endocrinóloga y la lic. Pilar Caro de Benítez, representantes de la Asociación Mujeres Solidaria, institución sin fines de lucro, creada para apoyar a mujeres sobrevivientes, diagnosticadas con cáncer de mama y colaborar en el diagnóstico temprano de esta enfermedad.
Las consideraciones de las especialistas estuvieron enfocadas a los aspectos clínicos y psicológicos de esta enfermedad y la forma de detección temprana.
Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por la Directora General a de la DIDA, Lic. Carolina Serrata, quien por primera vez se dirigió a más de 80 colaboradores de la institución, agradeciendo su interacción y participación en dicha actividad.
“Para nosotros es un grato placer estar con todos ustedes un día tan importante como hoy en especial para nosotras las mujeres quienes estamos luchando permanentemente con el cáncer de mama. Recordar que más del 35% de las mujeres que le detectan cáncer son menores de 50 años y más de un 70% son diagnosticadas en etapa avanzada; es por esto que la DIDA ha querido ofrecer esta charla e invitar a estas dos profesionales para que nos ayude concientizar a nuestros hombres y mujeres sobre la importancia de la prevención y detección a tiempo de cualquier síntoma” asentó.
Seguridad Social
Según lo que establece la Resolución 375-09 emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) tienen cobertura de un millón de pesos por evento por año en enfermedades de alto costo, como está clasificada la enfermedad en el Grupo 9 del Catálogo de Prestaciones del Plan De Servicios de Salud (PDSS). El afiliado con esta condición, cuenta además con una cobertura de 90 mil pesos anuales en medicamentos coadyuvantes.
Buenos días honorable presidente del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Luis Miguel de Camps, buenos días honorables miembros de este Consejo, buenos días a la representación del sector empleador, así mismo la representación del sector laboral, muchas gracias a los invitados especiales en representación del gobierno central, como es nuestro Consultor Jurídico Antoliano Peralta, la Ministra Geanilda Vásquez, Darío Castillo, ministro de Administración Pública, director de Impuesto Interno Luis Valdez, doctora Milagros Ortíz Bosch, Contralor General de la República Luis Delgado, Deligne Ascención, ministro de Obras Públicas, Nélsida Marmolejos exdirectora de la DIDA, en ellos saludamos a todos los presentes tanto del gobierno central que nos honran con su presencia.
Mis palabras son breves. Quiero agradecer al presidente Luis Abinader por la confianza depositada en nosotros para dirigir la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social.
Nuestra gestión y prioridad estarán dirigidas a defender con un compromiso social los derechos de cada uno de los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social. En los primeros días de gestión nuestro compromiso es: primero cumplir con las tareas que nos corresponden en la ejecución de la disposición del presidente Luis Abinader de afiliar al Seguro Familiar de Salud, los dos millones de dominicanos de aquí a final de año.
De igual forma, entre nuestros pilares está la educación para que todos los ciudadanos dominicanos tengan conocimientos de sus derechos y sus deberes en materia de Seguridad Social.
La Ley 87-01 es una ley que a pesar de tener 18 años de creación, le falta seguir evolucionando. Sabemos desde ya los trabajos que se han iniciado en el Congreso de la República de una manera oportuna para que esto suceda.
Además, haremos trabajos en conjunto con este Consejo, con la Tesorería de la Seguridad Social, con la Gerencia General y con todos los miembros del Gobierno. Sé que la Seguridad Social, tendrá el apoyo de todos y una gran vigilancia y defensa de los derechos de cada dominicano.
La seguridad social y la salud no deben mercadearse, son un derecho y un deber constitucional de los que cada uno de nosotros tenemos que ser garantes para que se cumplan poniendo en alto un trabajo social y las intenciones de nuestro gobierno, un gobierno de cambio inclusivo para todos y todas.
Muchísimas gracias.-
SANTO DOMINGO. Carolina Serrata Méndez fue juramentada por el presidente del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Luis Miguel De Camps, como titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), en la sesión de hoy del máximo organismo rector del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
La licenciada Serrata fue escogida para la posición de una terna presentada al Poder Ejecutivo por el CNSS, y nombrada por el presidente de la República, Luis Abinader, mediante el decreto 477-20 emitido el 18 de septiembre del corriente.
La nueva directora de la DIDA es licenciada en Derecho egresada de esa carrera en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra en el año 2007, Master de Grado en Derecho Procesal Penal y Máster en Ciencias Políticas, ha realizado estudios en temas como la constitución y derechos fundamentales en la Universidad Complutense de Madrid. Ha aquilatado experiencia en el área de litigios en las materias: Penal, laboral, Civil, Comercial, Derecho de Familia y Derecho Electoral.
Serrata ha combinado la carrera de Derecho con la carrera política. Es miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) donde es la Primera vicepresidenta de la Juventud Revolucionaria Moderno (JRM); es la mujer más Joven de la cúpula perremeista.
El ministro de trabajo y presidente del CNSS, Luis Miguel De Camps, pronunció algunas palabras destacando las cualidades humanas y profesionales de Serrata.
Dijo además que la próxima semana propondra al CNSS una serie de recomendaciones que de ser aprobadas presentara al presidente Luis Abinader en interés de que se otorguen las justas pensiones a los trabajadores que les correspondan.
Carolina Serrata agradeció al presidente Luis Abinader su designación en la DIDA al tiempo de comprometerse a defender con compromiso social los derechos de los afiliados comenzando por dedicar los primeros días de su gestión a fortalecer la propuesta del mandatario de afiliar dos millones de dominicanos antes de finalizar este año.
En el mismo acto también fueron juramentados el Gerente General y la subgerente General del CNSS, licenciado Felix Aracena Vargas y Marilyn Lissette Rodriguez Castillo y el tesorero de la Seguridad Social (TSS), ingeniero Henry Sahdalá.