Director DIDA expone avances y desafíos en La Voz del Paciente RD

Monday, 28 July 2025

El titular de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) continúa fortaleciendo su misión institucional de proteger los derechos de los afiliados.

El director de General de la DIDA abordó los principales logros e iniciativas en curso, además, de los retos que enfrenta la institución, durante participación como invitado en el podcast La Voz del Paciente RD, conducido por Teresa Mártez y Chanel Rosa, donde

Báez presentó el programa “Ya no Estás Solo, la DIDA 24 Horas Contigo”, como una estrategia pionera que garantiza asistencia ininterrumpida a los afiliados a nivel nacional.

Esta iniciativa, implementada desde diciembre de 2024, cuenta con personal técnico especializado en derecho y seguridad social disponible las 24 horas, así como un equipo de soporte logístico integrado por choferes, seguridad y supervisores.

“Este programa representa un paso trascendental en la calidad de los servicios que ofrecemos, asegurando acompañamiento telefónico o presencial según cada situación”, afirmó Báez.

Asimismo, destacó la implementación de otras acciones clave orientadas a acercar los servicios de la DIDA a la ciudadanía, entre ellas:

La adquisición de unidades móviles, que permiten llevar orientación y asistencia a comunidades del interior del país.

También la firma de un convenio con el Ministerio de Administración Pública para fortalecer la capacitación de los servidores públicos en materia de Seguridad Social.

Se destaca además la gestión de recursos para ampliar el presupuesto institucional y robustecer la presencia territorial de la entidad.


Pese a los recursos limitados, Báez subrayó que la institución ha logrado mantener la atención 24/7 y asistir a cada de las oficinas ubicadas en 16 provincias del país .
Asimismo, reiteró la necesidad de que la DIDA cuente con voz y voto en el Consejo Nacional de Seguridad Social y de que se avance en la reforma de la Ley 87-01 para garantizar mayor protección a los afiliados.

El director hizo hincapié en la importancia de que la población conozca y ejerza sus derechos, recordando que muchas prácticas irregulares, como el cobro indebido de copagos, la negación de servicios de emergencia o la exclusión de procedimientos, se deben a la falta de información de los usuarios.

En ese sentido, condenó la persistencia del cobro por adelantado en algunas clínicas privadas que aplican centros de servicios médicos.

En materia de pensiones, Báez informó que actualmente existen más de 117,000 cuentas de afiliados fallecidos sin reclamar, e invitó a los herederos a acercarse a la institución para recibir asesoría legal gratuita y gestionar la recuperación de esos fondos. “La DIDA está comprometida en acompañar a los familiares para que puedan acceder a los recursos que les corresponden por derecho”, puntualizó.

El titular de la DIDA hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada, dando seguimiento a las publicaciones que hace la institución en sus redes sociales, página web y los canales de Wthasapp y YouTube y compartiendo los resultados contenidos para fortalecer una cultura de conocimiento y defensa de los derechos de los afiliados.